Home / Curiosidades web / Se aprobaron los dominios multilingües

Se aprobaron los dominios multilingües

Se aprobaron los dominios multilingües - DonWeb Blog

ICANN aprobó el uso de caracteres no latinos para el registro de dominios. Desde noviembre se podrán pedir dominios correspondientes a la escritura hebrea, china y árabe, entre otras.

Si bien internet es hoy en día el medio de comunicación masivo por excelencia en el planeta, se contaban en millones de personas las que se veían obligadas a modificar algo tan propio de su cultura como lo es su forma de escribir, para adecuarse a los caracteres latinos que componen la puerta de ingreso a todo sitio web: el nombre de dominio.

Porque sí, si bien los latinos nos quejamos porque entre tanto caracter latino faltaban algunos tan fundamentales para nuestro idioma como la ñ y las vocales con tilde (á, é, í, ó y ú), y celebramos cuando las conseguimos, existen culturas enteras que estaban quedando relegadas.

La semana pasada, ICANN, el organismo encargado de la asignación de nombres y números en internet, decidió que era hora de facilitarles a todos ellos el uso de la red y determinó que se podrá registrar dominios que utilicen caracteres no latinos.

El viernes se firmó el documento que beneficiará a la cultura hebrea, cirílica, coreana, hindi, china y árabe, entre otras.

Estos dominios, que ingresan dentro de la categoría conocida como «multilingües», se podrán solicitar a partir del 16 de noviembre.

Rob Beckstrom, CEO de ICANN, comentó: «Este es sólo el primer paso, pero es uno increíblemente grande e histórico hacia la internacionalización de Internet. Acabamos de hacer internet mucho más accesible para millones de personas en regiones de Asia, Oriente Próximo y Rusia».

¿Te parece una buena decisión para hacer internet más global?

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *