Home / Curiosidades web / Se disolvió LulzSec

Se disolvió LulzSec

LulzSec anunció que se disolvía después del arresto de dos de sus miembros - DonWeb Blog

El grupo de hackers que la semana pasada atacó webs del gobierno de Brasil emitió un comunicado indicando su disolución. El asedio policial a sus miembros habría sido la principal causa de la abrupta resolución.

Todo parecía indicar que las fuerzas de la ley a nivel mundial tenían un enemigo elusivo, refugiado en el anonimato de la gran red de redes, que amenazaba con complicarles seriamente la existencia. Sin embargo, sorpresivamente y de un momento para el otro, decidió abandonar el juego.

Porque eso era lo que parecía llevar adelante LulzSec: un juego. Este grupo de hackers eligió su nombre basándose en dos palabras: «lulz», que surge del conocido LOL (matarse de risa) y «Sec», que viene de security (seguridad, en español). Se dedicaban, para que nadie lo dudara, a reírse de los sistemas de seguridad de las empresas, organismos y gobiernos que se pusieran entre ceja y ceja, irrumpiendo en sus servidores y robando documentos que luego hacían públicos, o simplemente originando ataques de denegación de servicio, para dejar sus webs offline el mayor tiempo posible.

En el último mes, LulzSec fue responsable de ataques a sitios de Sony, el gobierno de Brasil, la policía británica y la CIA, hechos que los llevaron a ganar un número muy grande de seguidores, que apoyaban sus acciones, así como también despertar la necesidad inmediata de las fuerzas policiales de encontrar a sus miembros y detenerlos.

El arresto de un adolescente en Inglaterra y otro en Estados Unidos fue acompañado el sábado de un breve comunicado de prensa del grupo, donde anunciaba su disolución. Dirigido a sus «amigos alrededor del mundo,» el texto indicaba que LulzSec había cumplido con éxito su objetivo de «interrumpir y exponer a empresas, gobiernos, a veces a la población general y, muy posiblemente, a todo lo que quedaba en el medio, solamente porque podíamos.»

Siempre jugando con metáforas marítimas (tal fue su estilo en el perfil de Twitter desde el que se contactaban con seguidores, la prensa y otros miembros), agregaron: «Nuestro crucero de 50 días de duración terminó, y ahora debemos navegar hacia el horizonte, dejando atrás – esperamos – inspiración, miedo, negación, felicidad, aprobación, desaprobación, burlas, vergüenza, reflexión, celos, odio, incluso amor. Aunque más no fuera, nos gustaría haber provocado un impacto microscópico en alguien, en algún lado. En cualquier lado.»

LulzSec dejó de existir. Para tranquilidad, aunque sea, del gobierno de Brasil.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *