Las cifras las aporta un informe de la compañía Intel que compara la comercialización de estos dispositivos durante el período 2013-2014. En el mismo, aseguran que las Pymes fueron las primeras en incorporarlas para agilizar el trabajo.
Según un estudio realizado por Intel, la venta de tabletas experimentó un crecimiento del 80% en el último ciclo. Los resultados del informe fueron obtenidos comparando la comercialización del dispositivo en febrero del 2013 en relación con las ventas establecidas durante el mismo mes de este año. Aseguran que este incremento representa un 40% más de ventas por mes en la categoría de tabletas y computadoras.
Entre las variables que analizaron para llegar a estas cifras se encontraron con que el volumen de salidas fue impulsado por una reducción de precios y un abanico más amplio de ofertas. La conjunción de estos factores no sólo propició una gran demanda ascendente de estos productos sino que también la apertura de más tiendas donde se puedan comercializar.
También se pudo constatar que el segmento que mayor incremento de tabletas tuvo en este tiempo fue el sector de las Pymes, donde se aseguró que un 67% de ellas utiliza tabletas “para gestionar y mejorar los tiempos de repuesta a sus clientes, capitalizando las oportunidades de negocio en cualquier momento y lugar”.
En este sentido, la consultora TechAslie agregó como dato curioso que 6 de cada 10 Pymes planificó durante el 2013 adquirir tabletas en el mismo año como forma de redefinir y actualizar el parque informático. Mientras que para la consultora IDC, este crecimiento en el ámbito empresarial podría subir aún más para el año 2017, pues estiman que se engrosará en un 27%, sumando al mercado local a esta tendencia.
La Gerente de Segmento de Empresas y Gobierno para Intel Cono Sur, Mariela Bravo, dijo en referencia al informe que “Las tabletas son un complemento ideal para algunas posiciones ejecutivas, como por ejemplo el área de ventas. Esto se comprueba en los estudios locales que muestran que 8 de cada 10 ejecutivos de ventas de las pequeñas y medianas empresas de Argentina cuentan con una tableta para su labor cotidiana”.
No todo se ciñe al universo empresarial, también los usuarios han incorporado las tabletas en sus hogares y en sus tareas cotidianas. El mismo informe asegura que este tipo de ventas también forman parte del crecimiento enunciado, y aún más, la consultora Gartner afirma que a nivel mundial se vendieron 195,4 millones de tabletas a usuarios.
Lo cierto es que las tabletas no están vistas sólo para la usabilidad que le puede dar una empresa, sino también para el entretenimiento, para acompañar las labores cotidianas, para mejorar el rendimiento educativo y profesional. Estos dispositivos, acompañados por los equipos 2 en 1 y las notebooks, son los elegidos tanto por los individuos como por las empresas para llevar la tecnología en sus manos.
Un dato aún más curioso es que junto con el crecimiento en las ventas también aumentó la capacidad de inversión. Los consumidores de tabletas hoy prefieren desembolsar un poco más de dinero con el fin de obtener mayores prestaciones y no arrepentirse por haber adquirido un “chiche” de bajo costo.
Se vende un 80% más de tabletas que el año pasado says:
[…] Dattatec Tags: año, más, pasado, tabletas, vende […]