Durante la feria de desarrolladores IDF, Intel anunció cuáles son las nuevas tecnologías que planean desterrar los cables del mercado.
Aunque el Bluetooth y Wi-fi existen desde hace tiempo, estas dos modalidades de conexión inalámbrica no han podido sacarle protagonismo a los cables. La compañía estadounidense Intel confirmó durante la presentación de la feria de desarrolladores IDF que están trabajando para que finalmente esto se haga realidad mediante nuevos estándares de conexión.
Para los de Intel: “en la mochila del 2016 no habrá ni un solo cable”. La realidad es que en los bolsos actualmente se mezclan con la agenda, lapiceras, cuadernos y demás cosas, los cables de los cargadores, conectores USB y hasta algún disco duro externo. Se ha vuelto necesario llevar los cables consigo para no quedarse sin baterías a media jornada o para seguir conectando algún dispositivo.
Con la tecnología WiGig (wireless gigabit) ya no será necesario portar estos extensos y enredadizos accesorios. Según anticiparon, para el 2015 ya estarían listas las primeras herramientas que gracias a una combinación de estándares acabarían con el tradicional sistema de conexión.
El nuevo estándar promete una conexión inalámbrica de alta velocidad y corto alcance que posibilitará que al colocar una computadora portátil en una mesa, ésta se conecte con todos los periféricos cercanos como mouse, teclado, discos duros y hasta monitores.
Kirk Skaugen, responsable de la división de PC del fabricante de Intel, aseguró que “Será tres veces más rápida que las conexiones WiFi actuales, segura e hiperlocalizada. Podrá usarse en una oficina sin que afecte a los equipos o cree interferencias con otros ordenadores cercanos”.
También expusieron durante la conferencia una lámina que se puede adherir bajo una mesa para que al apoyar cualquier dispositivo, éste se pueda cargar por inducción magnética. De esta manera también quedarían eliminados los cables que conectan los equipos a los tomacorrientes. Según develaron los de Intel, tanto el estándar WiGig como la lámina verán la luz en el 2015 y hacia el 2016 lograrán conectar con los actuales dispositivos que circulan en el mercado.