Está claro que, hasta la persona más paciente del mundo, se estresa cuando su smartphone se pone muy lento. Es que ahora en estos dispositivos podemos trabajar, estudiar, comunicarnos, entretenernos y almacenar información.
Prácticamente, nuestro smartphone nos sirve para todo. Por eso necesitamos que su rendimiento sea excelente para justamente facilitarnos la vida y no complicarla con un sistema tardío.

No es ajeno que todos los celulares se vuelven más lentos con el paso del tiempo. Eso no significa que se tiene que cambiar. Es totalmente normal por la cantidad de aplicaciones e información que guardamos.
Sin embargo, desde DonWeb hemos seleccionado estos 5 trucos para que tu smartphone funcione tan rápido como el primer día que lo compraste:
Libera tu espacio de almacenamiento
Así tengas una memoria de almacenamiento amplia, eso no significa que el rendimiento de tu smartphone no pueda reducirse. Apenas veas que esté casi llena, notarás como irá más lento en las lecturas y escrituras.
Apaga tu smartphone en las noches
Esto ayudará a que tu celular tenga un respiro en su procesador y en otros componentes del equipo para que no se desgasten con el tiempo. Si no quieres apagarlo en las noches, programa horarios en los que sí podrías hacerlo al menos por unas horas.
Elimina las animaciones del sistema
Las animaciones del sistema de tu smartphone son efectos visuales que se producen al pasar entre aplicaciones, menús y pantallas en general. Estas transiciones pueden parecer lindas pero requieren de un procesamiento 3D que afecta al tiempo de batería y rendimiento. Así que si las eliminas en “Configuración”, notarás rápidamente la diferencia.
Borra las aplicaciones que no utilices
Siempre hay aplicaciones que no utilizas frecuentemente, procura deshacerte de ellas para que no consuman tu espacio de almacenamiento interno en vano. Esto liberará el trabajo de la memoria RAM.
Limpia el caché de tu smartphone
Sin necesidad de una aplicación, en el apartado de “Rendimiento” o “Batería” en “Configuraciones”, podrás eliminar la memoria caché que suelen ser los residuos de información temporal de aplicaciones que no utilizarás. Esto ayudará a que tu almacenamiento no se llene.