La joven aplicación de mensajería para móviles eclipsó a la red social más usada del mundo en iOS y Android. Snapchat permite enviar fotos y videos que desaparecen luego de ser recibidos.
Si bien las comunicaciones siguieron al tope de las elecciones de los usuarios de dispositivos móviles, el año que acaba de terminar mostró a un nuevo contendiente dispuesto a enfrentarse a los más grandes – y con público que lo apoya.
Snapchat, nacida en Venice (California) en 2011, conquistó a la masa de usuarios más activa y que más impone tendencias: los adolescentes. Agregándole una pequeña vuelta de tuerca a un servicio de mensajería común y corriente, esta aplicación consiguió ganarle en cantidad de descargas nada menos que a Facebok.
Con Snapchat es posible compartir fotos y videos con los contactos agregados, determinando un tiempo de expiración del contenido. De esa manera, los archivos adjuntos desaparecen luego de ser vistos por el receptor.
Esta característica colocó a Snapchat en el 6to. puesto de las apps gratuitas más descargadas de la Apple App Store en el Reino Unido y Estados Unidos, mientras la app oficial de Facebook se ubicó en los puestos 22 y 14, respectivamente.
Argentina no fue la excepción. Si bien Snapchat se ubicó en el puesto 23 de las aplicaciones gratuitas más descargadas de la tienda de Apple y todavía no alcanzó un alto grado de popularidad en nuestro país, consiguió más descargas que la app de Facebook, relegada al puesto 26.
Esta tendencia, creciente a lo largo del año, tal vez haya sido lo que llevó a Facebook a lanzar un mensajero independiente a su app, que tuvo más éxito que su aplicación completa.
También provocó que la compañía fundada por Mark Zuckerberg intentara adquirir Snapchat en varias oportunidades por sumas multimillonarias, sin éxito.
Otra variante en aplicaciones de comunicación que tuvo más éxito del esperado durante 2013 fue Vine, la creación de Twitter que permite compartir breves videos de menos de 6 segundos de duración.
Instagram respondió rápidamente, sumando la misma funcionalidad a su servicio de fotografías compartidas. También tuvo mucho éxito entre su millonaria base de usuarios, que la siguió eligiendo y la ubicó en el Top 10 de aplicaciones más descargadas de 2013 para iOS y Android.
eric says:
Que conclusión boluda la verdad… Si hubieron menos descargas de facebook es porque ya casi todos la tienen instalada y snapchat puede ser un chat nuevo que recién se hace popular y muchos solo lo descargan para conocerlo y tal vez lo borran…
eric says:
Aparte facebook ya viene instalado en muchos sistemas operativos y no hay necesidad de descargarlo…