Home / Curiosidades web / ¡Socorro!

Guía visual: Firewall de Windows con seguridad avanzada

¡Socorro!

Los servicios de asistencia remota de Windows 8 nos permitirán pedir ayuda a un amigo calificado para resolver nuestros problemas a distancia, así como también nos ofrecerán la posibilidad de ser nosotros mismos los que podamos resolver sin movernos de casa los errores en sistemas de terceros.

Las opciones de acceso remoto a equipos de terceros en versiones de Windows superiores a Vista son muchísimas, aunque en general todas requieren una configuración correcta de la red y un estado general correcto de la configuración del equipo. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando -precisamente- necesitamos conectarnos a un equipo para resolver un problema, para ajustar alguna variable del sistema o para instalar nuevas aplicaciones? No hace falta ser un técnico especializado para verse en la necesidad de realizar este tipo de tareas: ¿quién no tiene algún padre, madre o tío que requiere ayuda con cierta asiduidad?

Para estos casos y para muchos otros es que existe Asistencia remota, el servicio de conexión a distancia en entornos de área local o extensa de Windows 7 y 8.

Acceso remoto funciona como otros hipervisores remotos (en la imagen UltraVNC), pero está especialmente diseñado para correr sobre equipos inestables y con configuraciones erróneas.
Acceso remoto funciona como otros hipervisores remotos (en la imagen UltraVNC), pero está especialmente diseñado para correr sobre equipos inestables y con configuraciones erróneas.

Configuración inicial

Antes de empezar a utilizar Asistencia remota debemos configurar correctamente el servicio en los dos equipos. Este punto es importantísimo, porque nos obliga a considerar la posibilidad de usar el servicio cuando los equipos todavía funcionan correctamente. En la práctica, la recomendación es realizar la configuración inicial de Asistencia remota en cualquier equipo donde podamos llegar a necesitarla.

En el equipo cliente, es decir, en el equipo al que asistiremos, debemos activar y permitir la asistencia remota con la aplicación [Permitir el acceso remoto al equipo]. La ejecutaremos desde la pantalla de inicio y -una vez que la veamos en pantalla- marcaremos la casilla de verificación [Permitir conexiones de Asistencia remota a este equipo] y seleccionaremos la opción [Permitir las conexiones remotas a este equipo].

La configuración inicial de Asistencia remota se configura desde la solapa [Acceso remoto] de la ventana [Propiedades del sistema].
La configuración inicial de Asistencia remota se configura desde la solapa [Acceso remoto] de la ventana [Propiedades del sistema].

Opciones avanzadas
Al hacer clic en el botón [Opciones avanzadas…] del apartado [Asistencia remota] podremos controlar algunas variables extra del funcionamiento de la conexión remota. Por ejemplo, al desmarcar la casilla de verificación [Permitir que este equipo se controle de forma remota] (activada por defecto) evitaremos que el asistente remoto pueda controlar nuestro equipo, aunque de todos modos pueda verlo. De esta forma, podremos permitir a alguien que nos esté guiando por teléfono ver qué estamos haciendo, pero no le estaremos ofreciendo acceso completo a nuestros recursos.

Por su parte, desde el apartado [Invitaciones] controlaremos el tiempo total y el tipo de equipos que tienen acceso a nuestra PC vía Asistencia remota. El período de tiempo máximo es por defecto 6 horas, válidas tanto para el tiempo de trabajo en el equipo como para la data de expiración de la invitación, lo cual quiere decir que si alguien tarda 2 horas en aceptar una invitación tiene sólo 4 para trabajar en un equipo.

La casilla de verificación [Crear invitaciones que solo se pueden usar en equipos que ejecuten Windows Vista o superior] nos deja a salvo de los baches de seguridad de los sistemas operativos que ya no se actualizan.
La casilla de verificación [Crear invitaciones que solo se pueden usar en equipos que ejecuten Windows Vista o superior] nos deja a salvo de los baches de seguridad de los sistemas operativos que ya no se actualizan.

Envío de invitaciones
Cuando necesitemos que alguien nos asista deberemos ejecutar la aplicación [Invite a alguien a conectarse a su PC para que lo ayude], que también encontraremos en la pantalla de inicio. Esta herramienta es el lanzador de Asistencia remota y ofrece tanto la opción de pedir ayuda (con el botón [Invitar a una persona de confianza para ayudarle]) como la de brindar asistencia a personas que nos hayan pedido su ayuda (esto último con el botón [Ayudar a una persona que solicitó su asistencia]).

Para pedir ayuda la mejor opción es el correo electrónico. En el caso de que usemos un cliente de correo local, luego de hacer clic en [Invite a alguien a conectarse a su PC para que lo ayude], tendremos la posibilidad de hacer clic en [Usar el correo electrónico para enviar una invitación], que abrirá una ventana del cliente con la invitación incrustada.

En el caso de que usemos correo web deberemos presionar el botón [Guardar esta invitación como un archivo] y crear un correo que contenga el archivo generado como adjunto. Inmediatamente se iniciará una sesión en Asistencia remota de Windows que nos ofrecerá una contraseña. El ayudante deberá abrir el archivo adjunto y proporcionar la contraseña para poder comenzar a ayudarnos.

Si ambos equipos usan Windows 8 podremos aprovechar también la opción [Usar conexión fácil], que autentica a los usuarios a través de la cuenta Microsoft.
Si ambos equipos usan Windows 8 podremos aprovechar también la opción [Usar conexión fácil], que autentica a los usuarios a través de la cuenta Microsoft.

Asistencia en marcha

Cuando, como asistentes, ejecutemos el archivo de invitación y escribamos la contraseña, en la máquina remota se pedirá confirmación de inicio para nuestro nombre de usuario y empezaremos a ver la pantalla del equipo en cuestión, aunque sin su fondo de pantalla y en un marco con las opciones que analizaremos a continuación.

Guía visual: pantalla asistida
Guía visual: Pantalla asistida
1. Al presionar este botón se le pide autorización al usuario local del equipo remoto para controlar mouse, teclado y aplicaciones en ejecución.
2. Por defecto la pantalla de asistencia se ve del tamaño que le hayamos asignado a la ventana de control. Si estamos tratando de resolver un problema gráfico, lo mejor será presionar este botón y ver la pantalla en la resolución y tamaño reales.
3. Inicia una sesión de chat anclada en el sector derecho de la ventana de control entre el ayudante y el usuario local.
4. Muestra las opciones de configuración de la asistencia remota.
5. Muestra las opciones de ayuda para la asistencia remota.
6. Pantalla remota en tamaño real.
7. Estado. El servidor muestra la leyenda «Ver pantalla» cuando está conectado; el cliente «El ayudante está compartiendo el control de este equipo» cuando hay una conexión entrante establecida.

Configuración extra
Tanto el servidor como el cliente pueden ver la ventana de control mientras la conexión está establecida, aunque sólo el servidor ve en ella la pantalla del cliente. Este último, por su parte, cuenta con los botones [Dejar de compartir] y [Pausa], que le permiten terminar la sesión o detenerla temporalmente sin que el usuario en el servidor pueda hacer nada al respecto.

Chat
Tanto el cliente como el servidor pueden iniciar una sesión de chat. Nadie más que ellos podrá participar, y los usuarios serán identificados en la ventana según su nombre de inicio de sesión.

El servidor verá la ventana de chat en el panel izquierdo de su ventana de control.
El servidor verá la ventana de chat en el panel izquierdo de su ventana de control.

Opciones de configuración
El botón [Configuración] nos permitirá acceder a dos opciones de configuración extra. La primera es [Guardar un registro de esta sesión], que está marcada por defecto y que habilita la creación de un log con información respecto de cada cosa que hayamos hecho durante el tiempo que la asistencia haya estado activa. La casilla de verificación [Intercambiar información de contacto cuando se use Conexión fácil], también marcada por defecto, lo que hace es crear un registro en [Contactos] con la información disponible del usuario remoto.

Las opciones de configuración específicas de Asistencia remota son muy limitadas.
Las opciones de configuración específicas de Asistencia remota son muy limitadas.

Usar conexión fácil
Conexión fácil es un sistema de conexión de asistencia remota pensado específicamente para usuarios de redes de área local (LAN) que tienen algún referente en la oficina o en el hogar que puede brindarles ayuda. Utilizar Conexión fácil es muy simple, y no requiere el envío de correos electrónicos.

Paso a paso: establecer una conexión de asistencia remota utilizando Conexión fácil
1. En el equipo cliente iniciaremos Asistencia remota y, en la pantalla principal, seleccionaremos la opción [Invitar a una persona de confianza a ayudarle]. Cuando se nos pregunta, elegiremos la opción [Usar Conexión fácil] para iniciar sesión.

2. En el equipo servidor iniciaremos también Asistencia remota, pero en la pantalla principal seleccionaremos la opción [Ayudar a una persona que solicitó su asistencia]. Cuando se nos pregunte, elegiremos la opción [Usar conexión fácil].

3. En el equipo servidor escribiremos la contraseña que nos haya provisto el equipo cliente y empezaremos a ver la pantalla del sistema remoto. Para tomar el control del equipo haremos clic en [Solicitar control].

La opción indicada
Asistencia remota se presenta como la opción indicada para ofrecer servicios de asistencia en equipos familiares o de pequeña oficina. No exige ningún conocimiento específico de trabajo en redes ni de administración de protocolos y normas de seguridad, y su integración absoluta con el Firewall de Windows con seguridad avanzada nos resuelve cualquier problema de conectividad. No tiene, claro, las opciones de configuración avanzada ni de personalización que ofrecen las alternativas libres, pero nos evita instalar cualquier componente ad-hoc y nos ofrece en cualquier contexto la posibilidad de asistir a un usuario que use Windows 7 u 8. En síntesis, un producto ideal para usuarios ocasionales que no necesitan más que ocasionalmente recibir u ofrecer asistencia.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *