Una falla técnica dejó sin servicio a millones de usuarios en cuatro continentes durante la semana. Mike Lazaridis, co-CEO de RIM, emitió una disculpa pública y aseguró que todos los servicios fueron «plenamente restablecidos».
A medida que pasaban los días, y los problemas para usar el correo electrónico y el mensajero instantáneo de los smartphones de Research in Motion (RIM) en lugar de solucionarse empezaban a afectar a más usuarios en más regiones de todo el mundo, el primer reclamo fue por el silencio de la empresa canadiense.
Era justo. La compañía se limitaba a ofrecer mensajes cortos (en su mayoría, desde los 140 caracteres que permite Twitter), que no llevaban tranquilidad al frustrado usuario que había puesto su confianza en RIM para manejar las comunicaciones internas en su empresa.
Finalmente ayer, cuando el servicio empezaba a restablecerse, Mike Lazaridis, fundador de RIM y co-CEO de la empresa canadiense, filmó una disculpa que se ofreció a la comunidad BlackBerry desde YouTube (ver video más abajo). Buscando calmar a los usuarios y bajar el nivel de ataques recibidos desde las redes sociales, Lazaridis comenzó su descargo público haciendo un mea culpa: «Desde el lanzamiento de Blackberry en 1999, fue mi objetivo ofrecer comunicaciones confiables, en tiempo real, alrededor del mundo. Esta semana no cumplimos con ese objetivo. Ni por casualidad.»
El tono del discurso, que podría sonar algo dramatizado fuera de contexto, en realidad era necesario para retomar el diálogo con sus clientes. En Twitter, el primer lugar donde los usuarios afectados de BlackBerry se encontraron para compartir sus frustraciones, se pusieron de moda hashtags como «Nokia 1100» (en referencia al viejo y resistente modelo de la empresa finlandesa, en esos momentos más útil que el BB) y #OtrosUsosParaBlackBerry, donde un usuario sugería «ponerlo en modo avión y tirarlo por la ventana».
«Les pido disculpas por las fallas en el servicio de esta semana. Defraudamos a muchos de ustedes. Pero les aseguro que estamos trabajando las 24 horas del día para solucionarlo. Esperan más de nosotros y yo espero más de nosotros,» siguió diciendo Lazaridis.
«Este fue el mayor incidente de servicio que tuvo BlackBerry en su historia,» aceptó Jim Balsillie, el otro CEO de la empresa canadiense. «Es realmente lamentable,» aseguró.
Los inconvenientes comenzaron el lunes de esta semana en Europa, pero rápidamente se expandieron por Medio Oriente, África e India. El miércoles, empezaron a afectar a usuarios sudamericanos en Argentina, Chile y Brasil.
RIM indicó en un breve comunicado que una falla de hardware fue la responsable del incidente. «Como resultado, se generó un gran atraso de datos y ahora estamos trabajando para despejarlo,» aseguró la empresa el miércoles. Ayer, lentamente los servicios en nuestra región comenzaron a restablecerse.
Hoy, para tranquilidad de los millones de usuarios afectados alrededor del mundo, Lazaridis aseguró que «todos los servicios del teléfono inteligente BlackBerry fueron plenamente restablecidos.»
Debido a los aireados reclamos recibidos, algunas telefónicas optaron por emitir un reembolso a sus usuarios afectados.
Esta semana tan difícil para RIM no pasó desapercibida en Wall Street. Las acciones de la compañía cayeron un 3% más (cerraron en u$s 23.10), sumando una pérdida de valor del 60% desde principios de año.
El nuevo CEO de RIM presenta su plan de trabajo en dos semanas says:
[…] cambiar sus equipos por el iPhone de Apple o la variedad de smartphones con Android de Google. Una falla en el servicio que afectó a sus usuarios de todo el mundo y se extendió durante varios días tampoco sirvió para tentar a los usuarios que seguían apostando al BB y, en este primer mes de […]