En los suburbios del universo de los videojuegos es conocida la leyenda que dice que muchos de los jugadores que protagonizaron las diversas ediciones del título de fútbol “FIFA” están “malditos”. Un maleficio similar pesa sobre los deportistas que aparecieron en la portada del juego “Madden”, también de Electronic Arts. Los entretelones del mito, en esta nota.
¿Sabías que la industria tecnológica no es 100% ajena a supersticiones y a ciertas fobias? Por ejemplo, grandes empresas que saltearon el número 13 en la decimotercera edición de un software: el programa de diseño CorelDRAW pasó del 12 al X3 y Microsoft omitió aquella cifra en su suite Office, por mencionar algunos casos.
Y el mundillo de los videojuegos tampoco escapa a determinadas creencias de esta especie, siendo el caso más emblemático la maldición de las portadas de “FIFA” y “Madden”, dos juegos de deporte desarrollados por Electronic Arts. Según cuenta la leyenda, muchos de los atletas profesionales que protagonizaron las portadas de estos títulos han iniciado un declive en su carrera, sufrido lesiones de gravedad o perdido en grandes certámenes. Veamos el detalle.
El juego que hoy es célebre bajo el nombre “FIFA” y que compite cada año con PES, apareció en un lejano año 1994 bajo el nombre “FIFA International Soccer”. En este enlace es posible repasar cada una de las portadas del juego, desde sus inicios hasta la actualidad. Como vemos, en la primera edición aparece el inglés David Platt vistiendo la camiseta de su seleccionado nacional.
Y en aquel año el combinado inglés no superó las eliminatorias: con Platt como estrella en el ataque, Inglaterra perdió contra Holanda y quedó fuera de la Copa Mundial de Estados Unidos 1994. ¿Casualidad o el inicio de una maldición?
En el listado sigue el arquero noruego Erik Thorstvedt, que por entonces militaba en las filas del club Tottenham. El portero que más veces vistió la camiseta de su selección, tras haber protagonizado la portada de “FIFA 95” debió abandonar el fútbol por reiteradas lesiones en su espalda. Según cuentan en esta nota , la “víctima” de EA Sports es actualmente una figura célebre en Noruega no sólo por sus hazañas deportivas sino también por sus trabajos en la televisión de aquel país. Continuemos.
Cuando el holandés Ronald de Boer protagonizó la portada de “FIFA 96”, pasó a las filas del Barcelona Fútbol Club, un hecho que podría rebatir esta superstición. Sin embargo, su paso por el club catalán fue pobre y marchó a la liga de Escocia en primera instancia y luego a la de Qatar. ¿Culpa de FIFA?
Lo cierto es que la buena racha siempre es propensa al declive, sobre todo teniendo en cuenta que el desempeño de un jugador de fútbol merma inevitablemente (o casi) a medida que pasan los años. Sin embargo, hay más casos que abonan esta teoría, como el del francés David Ginola que apareció en la portada de “FIFA 97”, y el paso del español Raúl por “FIFA 98” y la pronta salida del seleccionado de aquel país en la Copa Mundial de Francia 1998, con un penal fallada por el propio jugador del Real Madrid frente al seleccionado local.
La leyenda había llegado oídos de Electronic Arts y, en vista de ello, hay quienes afirman que el estudio de desarrollo decidió diversificar las portadas para mitigar la maldición. Los menos supersticiosos mencionan el gran número de jugadores que fueron elegidos como la cara de “FIFA” que han tenido carreras exitosas y sin contratiempos, más allá de los típicos de la práctica deportiva.
Entre ellos el holandés Davids, el hoy célebre entrenador Guardiola, el inglés Rooney, o el carismático Ronaldinho, por mencionar sólo algunos casos. Y por supuesto, la figura de Lionel Messi que en 2013 pasó de las filas de Konami a las de EA. El caso del astro argentino es el mejor anclaje para los que descreen de esta maldición.
Como contamos, la maldición no es exclusiva de “FIFA”. Otro título de EA, “Madden”, también participa en esta leyenda. El propio John Madden, un legendario jugador de fútbol americano de la NFL, exitoso entrenador y reconocido comentarista en televisión, a quien EA homenajeó con la denominación de la saga gamer y con numerosas portadas del juego, en 2012 se refirió a la maldición. “Yo estuve en la tapa durante muchos años y ni siquiera llegué a torcerme un tobillo (…) Es un deporte violento. Las lesiones van a llegar de todas formas”, dijo Madden.
Lo cierto es que en línea con la maldición de “FIFA”, en “Madden” también hay muchos casos de estrellas estrelladas. Garrison Hearst estuvo en la portada de la edición de 1999 y una fractura lo dejó fuera de dos temporadas; Dorsey Levans sufrió una lesión en su rodilla tras protagonizar “Madden 2000”; Michael Vick se fracturó una pierna al día siguiente del estreno de “Madden 2004”, título que lo tenía en la tapa; y los casos se acumulan.
Mientras tanto, en 2010 se dijo que Electronic Arts podría reconvertir la maldición en un negocio : el estudio habría comenzado a trabajar en una película en torno a esta leyenda. Al momento, no sabemos si el proyecto fue abandonado o si en algún momento llegará a la pantalla grande.