Home / Curiosidades web / Tecnología de Alta Costura

Tecnología de Alta Costura

Abrigos térmicos, collares con alarmas y camperas que permiten hacer música son solo algunas prendas que ya se encuentran a la venta.

Tecnología es un término disruptivo en sí mismo, dado que la misma transforma todo lo que toca. Dentro de su operativa, la tecnología ha cambiado por completo muchas de las actividades que hoy llevamos adelante. Internet es un claro ejemplo de cómo la tecnología digital puede modificar la manera que nos comunicamos y, mucho más allá, la forma de socializar a través de las redes en los albores del siglo XXI.

Pero el concepto de tecnología está mal encausado. Por definición, tecnología es cualquier implemento o desarrollo que aumente el control de los seres humanos sobre el entorno material, por lo que el término es más antiguo de lo que pensamos. Tecnología es la rueda, una sierra, una computadora, un teléfono celular o simplemente un automóvil.

Teniendo esto en cuenta y hablando del mercado vertical de la moda, debemos remontarnos varios años atrás para comenzar a observar en detalle como la tecnología modificó la forma de vestirnos, lo hizo con el desarrollo de un importante invento: la imprenta.

El aporte de la imprenta

Fue en Maguncia (Alemania) en donde Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV. Aunque ya los romanos 400 años a.C. utilizaban moldes de arcilla y los chinos en el siglo XI usaban piezas de porcelana para hacer reproducciones. En Europa, durante la baja edad media se utilizaba la xilografía para imprimir carteles y panfletos.

La imprenta de Gutenberg no solo revolucionó la forma de distribuir contenido, sino que hizo un curioso aporte: la industria de la confección de ropa, tomó el trabajo de implementación de pigmentos directamente de la imprenta. Si no fuese por esté importante desarrollo tecnológico, seguramente en este momento estaríamos vestidos con prendas de color natural, debiendo conformarnos con tan solo eso.

Volviendo al presente

Que la moda cambia es algo que reafirmamos cada temporada, pero algunos de estos cambios tienen un impacto más profundo que otros. Conforme avanza la tecnología portátil los gadgets comienzan a colarse en las pasarelas. Las colaboraciones entre empresas de tecnología y diseñadores se han vuelto más comunes, lo que ha abierto el camino a una nueva generación de tecnología para vestir o wearables.

Atrás va quedando el estilo tosco y poco agraciado que ha caracterizado a los wearables y en su lugar tenemos cada vez más prendas y accesorios con diseños cuidados, en un amplio rango de estilos y con funcionalidades innovadoras que buscan hacer la vida más fácil.

A continuación repasamos algunos de los desarrollos más prometedores:

Machina y su campera MIDI: Creada por Antonio Perdigón y Linda Franco, Machina es una marca de origen mexicano que tiene la mirada puesta en el futuro. Inspirados en la cultura del código abierto, los diseños de Machina resultan futuristas y atractivos, al grado de llamar la atención aún sin saber de los gadgets que esconden las prendas entre sus costuras.

El producto estrella de Machina es la campera MIDI. Se trata de una prenda a prueba de agua que se comunica con instrumentos musicales digitales y computadoras, permitiendo controlarlos y hacer música a través del movimiento y diversos botones.

– Vestidos Luminosos: Cute Circuit es una empresa de moda con sede en Londres que diseña tanto textiles inteligentes como ropa de alta costura. Entre las filas de la empresa se encuentran lo mismo científicos que diseñadores, que aprovechan los materiales más innovadores para sus llevar alta tecnología a la moda.

Uno de sus productos insignia es un vestido con grafeno, un material descubierto en 2002 y que es más resistente que los diamantes. El vestido negro de Cute Circuit aprovecha este material para captar los patrones de respiración del usuario y posteriormente un microprocesador analiza esta información para hacer que las luces LED que recubren al vestido cambien de color. El resultado es un vestido que cambia de color de acuerdo con las emociones del usuario.

– Collares con alarma: La compañía india de joyería inteligente Leaf Wearables sólo tiene un año de su creación pero su visión de joyería segura ya le ha dado la vuelta al mundo. A través de una plataforma de financiamiento colectivo lanzaron su primer accesorio: Un collar inteligente que puede enviar alertas de emergencia a amigos y familiares, además de transmitir en tiempo real la ubicación del accesorio.

– Abrigos lujosos y térmicos: Por fuera parecen abrigos de diseñador con tela de calidad, sin embargo, es adentro del abrigo donde sucede la magia. Con polímeros ligeros, el abrigo (diseñado por Emel + Aris) produce calor desde varios paneles flexibles a lo largo de la prenda, que luego de ser absorbido por la piel calienta los músculos e incrementa el flujo sanguíneo.

Por su elevado precio de más de mil libras, se trata de un artículo de lujo. Sin embargo, se puede considerar un precio justo por la calidad de los materiales.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *