Es la megamuestra que recorre 200 años de logros argentinos en el campo de la ciencia y la industria. Está ubicado en un predio de 50 hectáreas, con todo tipo de experiencias interactivas. Se lo puede recorrer en forma libre y gratuita hasta el 22 de agosto.
Anoche quedó inaugurada la megamuestra Tecnópolis, que funcionará durante cinco semanas en un enorme predio de 50 hectáreas. Dividida en cinco «continentes» (Agua, Tierra, Aire, Fuego e Imaginación), Tecnópolis sumerge a sus visitantes en los logros más importantes de los últimos 200 años de la ciencia, tecnología, industria y arte en Argentina. Disfrutando de stands llamativos, coloridos e interactivos es posible ver bien de cerca al «Tronador II», el primer lanzador espacial desarrollado en nuestro país.
También se puede apreciar cómo fueron avanzando las tecnologías de la comunicación en nuestro territorio, desde el viejo servicio postal hasta internet y la fibra óptica, pasando por la radio y la televisión. Lo mismo ocurre con la industria de la aviación. Están a disposición del público desde el Pulqui I, que fue el primer aparato a reacción desarrollado en el país (sexto a nivel mundial), hasta el más reciente (Pampa IA63, de la década del 90).
Una de las paradas obligadas es el simulador del Gran Colisionador de Hadrones, que permite vivir tan de cerca una reproducción del momento exacto en el que ocurrió el Big Bang que dio origen a nuestro universo, que es posible sentir en el cuerpo el instante en el que chocan las partículas.
Pero todavía hay más. ¡Mucho más! Probar los simuladores de Fórmula 1 que usan los pilotos profesionales, excavar tierra en busca de antiguos huesos de dinosaurios, sentir el frío de la Antártida, jugar al metegol con robots, usar un centellador, un detector de muones y conocer los nuevos materiales ultra resistentes, entre muchas otras experiencias increíbles.
El despliegue científico se completa con un «Espacio Joven» donde se puede disfrutar de deportes, contenidos online, música, danza y arte. Ahí se darán recitales gratuitos a lo largo de las cinco semanas que durará la megamuestra, de artistas como Dante Spinetta, Bajo Fondo Tango Club, Los Tipitos, La Mancha de Rolando y Bersuit Vergarabat.
Tecnópolis se puede recorrer hasta el 22 de agosto, de martes a domingo de 12 a 20 hs., con entrada libre y gratuita en Villa Martelli.
Más información sobre la muestra, agenda día por día y cómo llegar en http://www.tecnopolis.ar.
» Arranco Tecnópolis en Buenos Aires says:
[…] Fuente: Dattatec Blog […]
Tecnópolis te está esperando says:
[…] Dattatec Tags: esperando, Esta, Tecnópolis […]
aylen says:
hola si,bueno yo quería saber de que día a que día esta igualmente muchas gracias espero la respuesta
juilo says:
fuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
juilo says:
aylen mira ya empezooooooo
demian says:
tecnopolis esta muy muy bueno les recomiendo que vallan.. y por facebook encontre una pagina que va mostrando las cosas que hacen y mostrando datos y todas esas cosas.. se las dejo mirenla que esta muy buena
http://www.facebook.com/tecnopolisaire
Tecnópolis se podrá visitar hasta el 27 de noviembre says:
[…] inauguramos Tecnópolis estaba previsto clausurarla el 22 de agosto, pero tuvimos muchos pedidos y decidimos que volverá a […]
Argento says:
Grande CFK !!! Esto demuestra una vez más; el buen camino en que estam yendo este país. Que linda que está mi Argentina