El mercado de los smartphones intentará mantener su boom de crecimiento durante 2010 con equipos más económicos. Los celulares clásicos, con menos funciones, también experimentarán una baja de precios.
Symbian, la organización responsable del sistema operativo del mismo nombre, aseguró en el Mobile World Congress que se está llevando a cabo en Barcelona, que este año estará vendiendo smartphones de apenas 100 euros (aproximadamente, 534 pesos argentinos).
«[Durante 2010] vamos a ver algunos productos llegando a ese número,» contó Lee Williams, responsable de la Fundación Symbian, a Reuters.
La noticia es más que auspiciosa, dado que si una organización como Symbian, tan ligada a Nokia, decide bajar el precio de este tipo de equipos, otras se verán obligadas a seguir la iniciativa, para no perder su lugar en el mercado. Los celulares más pequeños, que se usan principalmente para hacer llamados y enviar mensajes de texto, también terminarán siendo más económicos.
En Argentina, donde la ley 26.539 sancionada en noviembre de 2009 aplica aumentos de hasta un 35% en celulares y smartphones importados, la novedad será más que bien recibida por las cámaras importadoras y también por las compañías con sede en Tierra del Fuego, como Interclima y Brightstar, que fabrican para Motorola y RIM, y podrán sacar provecho de la diferencia con la competencia.
Creado como iniciativa de Nokia, el sistema operativo Symbian se utiliza en la mayoría de los equipos del fabricante número uno del mundo, y también en algunos smartphones Sony Ericsson y Samsung. Desde este mes es completamente de «código abierto», lo que significa que todo aquel que esté interesado en ver el código completo, modificarlo y probarlo en su celular, puede hacerlo en forma totalmente gratuita.