Home / Curiosidades web / Tip emprendedor: optimiza la imagen de tu sitio web y llega a más personas

Tip emprendedor: optimiza la imagen de tu sitio web y llega a más personas

¿Sabías que con algunos pocos cambios podés mejorar el posicionamiento de tu sitio web? Es hora de renovar la propuesta con ideas nuevas que te las contamos en este artículo. ¡Es simple y es fácil!

Tu emprendimiento ya está online desde hace un tiempo pero no estás obteniendo los resultados que esperabas. Si bien existen muchas estrategias de marketing para posicionar una marca, su imagen y la propuesta, te asombrará saber que muchos recursos de optimización están al alcance de tus manos.

Sólo es necesario que apliques un poco de observación en las tendencias y sigas las recomendaciones que te ofrezco en este artículo. Como todo en marketing, no es una receta para seguir al dedillo, podrás observar cómo responde tu audiencia e ir incorporando nuevas mejoras.

Primer paso: busca cómo obtener datos

La mejor forma de obtener datos del rendimiento de tu sitio web es por medio de google analytics. Es tan fácil de hacerlo que sólo requerirá de tu constancia en la lectura del tráfico como para sepas qué estás haciendo bien y qué estás haciendo mal.

De hecho, si te sentís perdido con algún dato bastará con googlearlo como para encontrar la respuesta en el aporte que otro usuario brinda, inclusive desde las mismas herramientas de ayuda de Google.

Podés usar otras plataformas para la lectura de métricas, pero en definitiva lo importante es que incorpores algo que te ofrezca datos certeros y que no bases tu inversión de tiempo en cambios “lindos”, aunque verás más adelante que el aspecto también puede ser un gran avance para tu posicionamiento.

¿Qué decís y cómo lo decís?

Si la idea es mejorar tu sitio web para que llegue a más personas entonces tendrás que evaluar cómo te estás comunicando con tu audiencia actual y cómo captás una audiencia potencial. El contenido de tu página es tu carta de presentación pero al estar online, la misma está expuesta para que todos la lean.

Por esta razón, recomiendo que el contenido de tu página sea fresco, original y utilizando palabras claves estratégicas que también usa tu competencia. ¡Nunca copies y pegues un texto y mucho menos una idea! Simplemente hacé una búsqueda en un navegador del mismo servicio que ofrecés y al final de la página verás otras formas de búsqueda. Eesas frases que están desordenadas en algunos casos o no suenan muy coherentes te vendrán muy bien para saber qué contenido es el que tenés que poner en tu web y cómo organizarlo.

Renovación de imágenes y no de imagen

Cada tanto renueva las imágenes de tu sitio web. Esto no significa que modifiques el diseño completo sino las imágenes de fondo como para que tu audiencia se encuentre siempre con algo nuevo.

No sirve de nada que renueves la imagen utilizando las mismas fotos o gráfica de tu competencia, aun cuando pertenezcan a un banco de fotos. Lo recomendable es que tengas fotos originales, o con algún retoque que las distinga. Así es como veremos que un retoque de contenido y de imagen en tu sitio web puede hacer magia en cuestión de horas.

Si querés ir un poco más lejos agregá algún tipo de animación en tu web, pudiendo ser una imagen en movimiento o una diapositiva. No te recomiendo que tomes este consejo y hagas de tu web una pelota de animaciones porque la haría más lenta y demasiado chillona.

Interactúa con tus potenciales clientes

No es necesario que estés las 24 horas del día delante de la computadora para hablar con tus clientes y responder a sus pedidos. Existen múltiples formas de incorporar a tu sitio opciones de interacción, la más sencilla es que agregues a tu menú una sección de preguntas frecuentes con un buscador rápido para que puedan navegarlo en caso de que sea necesario.

Otra opción es que agregues una ventana que se abra automáticamente cuando alguien accede a tu página. Un Chat Boot oficiará de perfil de atención al cliente con unas cuantas respuestas automáticas estudiadas según los intereses de tu audiencia.

Finalmente, nunca está mal agregar formularios de consulta dado que es una buena forma de solicitar datos de tus potenciales clientes como emails o teléfonos. Eso sí, respondé estos formularios y hacé un seguimiento de cada caso para que no terminen por abandonarte.

Atrevete a los desafíos

Las tendencias son modas que por muchas razones se instalan temporalmente para generar picos beneficiosos, en este caso, para los sitios web. Si te vas a mantener informado y tendrás la dedicación de mantener al día tu página, es bueno que estés en el tema de las últimas tendencias y te animes a poner a prueba todo cuanto puedas manejar.

Por ejemplo, los espacios blancos han sido por mucho tiempo el terror online: lugares donde no se dice nada y no se consigue nada. Sin embargo, hoy parecen ser la respuesta zen para los sitios atiborrados de información. Poné una frase inspiradora que esté relacionada con tu empresa y luego dejá que el blanco suavice la desesperación.

Otra tendencia que ya es casi una regla en los sitios web que enlazan con sus redes sociales es la incorporación de mensajes audiovisuales. Los videos cortos, bien producidos y dirigidos con animaciones o en primera persona a la audiencia son formas sencillas de hablarle en un solo idioma a todos los potenciales clientes y atraerlos a saber más de tu emprendimiento.

Si ya pusiste a prueba alguno de estos consejos, contame qué tal te fue y cómo implementaste alguna de estas ideas para mejorar tu llegada a más personas.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *