En la actualidad, el impacto de la tecnología e internet ha cambiado completamente nuestra forma de trabajar y de vivir. A través de todo el mundo, son millones las personas que trabajan la jornada completa frente a una computadora. Sin extendernos demasiado, esto implica un desgaste físico con el paso del tiempo que puede desencadenar en diversas enfermedades en el ser humano. Veamos algunos tips saludables que puedes adaptar a tu vida cotidiana.
El simple hecho de estar sentados frente a una computadora una gran parte del tiempo, así también como la exposición de los ojos al brillo y los movimientos constantes que tienen que hacer las manos, aumenta considerablemente el riesgo de lesiones y problemas en la salud.

Te puede interesar: 5 tips para aumentar seguidores en redes sociales
Por esto mismo, a lo largo de este artículo te brindaremos algunos tips saludables para incorporar buenos hábitos en tu rutina y mejorar el rendimiento y la calidad de vida. Veamos ciertas recomendaciones para todas las personas que se pasan varias horas del día en frente del ordenador, ya sea por trabajar en una oficina, por ser un apasionado a los videojuegos y al ocio en Internet, o por estudiar o realizar tareas con él.
A continuación, te brindamos un video corto sobre las mejores prácticas pare prevenir dolores.
Tips saludables
1. Ten una buena postura
Uno de los tips más importantes que te podemos brindar es adoptar una postura adecuada al sentarse, es fundamental para no sufrir dolencias o lesiones en un futuro y cuidar de tus músculos y articulaciones. Por lo tanto, veamos la forma de sentarse correctamente para evitar estas lesiones.
- Debes sentarte lo más atrás que puedas.
- Para no arquear la espalda al escribir, regula la altura para que sea la misma que el escritorio.
- La pantalla debe estar a la altura de los ojos para no sufrir dolores de cervicales.
- Ten en cuenta que al escribir, los brazos deben estar contra el cuerpo y los hombros alineados a la anchura de la cadera.
2. Tomate descansos cortos y continuos
Una de las creencias más erróneas a la hora de querer mejorar el rendimiento, es pensar que por trabajar 3 o 4 horas seguidas sin descansar lograrás un mayor progreso. ¡Es un gran error!
Debido al cansancio y estrés que genera realizar tantas horas seguidas de trabajo sin descanso, el rendimiento disminuye, ya que el cerebro pierde su concentración conforme aumenta la fatiga.
Por eso mismo, otro de los tips que te brindamos es que hagas pausas de máximo 10 minutos. Muchos estudios demuestran que las pausas cortas poseen un efecto muy positivo en el bienestar y rendimiento de los trabajadores, sin que afecte a su productividad.

En el caso de que hayas pasado una hora o más frente al dispositivo, estos intervalos se pueden extender un poco más. La mejor manera de tomarte estos minutos libres, es saliendo a caminar un rato, para estirar las piernas y despegar los ojos de la pantalla.
3. Protege tus ojos
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, es la salud visual. Por eso mismo, veamos algunos tips para la vista, específicamente para aquellos que se encuentren frente al ordenador más de 4 horas.
En primer lugar, utilizar anteojos con antirreflejo es de las mejores maneras de cuidar tu salud visual contra los efectos negativos del brillo y luces de las pantallas.
También, debes tener bien iluminado el sitio donde se encuentra la computadora, además de que el brillo de la pantalla permanezca a un nivel apropiado.

El último de los tips para cuidar tus ojos, es parpadear de manera consciente, más que nada, si pasas varias horas leyendo en la pantalla. Hay estudios que demuestran que al estar muchas horas mirando el ordenador, disminuye considerablemente la frecuencia normal del parpadeo. Esta disminución en el parpadeo, puede hacer que la película lagrimal se seque, obteniendo como resultado enrojecimiento y picazón.
4. Mantén distancia con la pantalla
Finalizando con los tips, debemos tener en cuenta que la pantalla no debe estar tan lejos al punto de tener que forzar la vista para leer, pero tampoco muy cerca, ya que ningún extremo es bueno. Una pantalla de tamaño promedio, alrededor de 20 pulgadas, debe estar a unos 40 centímetros de distancia de ti.
Evita permanecer todo el día sentado frente al ordenador
Hemos visto varios tips a tener en cuenta para evitar problemas asociados al sedentarismo y la utilización de dispositivos electrónicos. Si eres una persona que trabaja frente al ordenador, estos tips podrán ayudarte considerablemente, para mantener una buena salud.
Ten en cuenta, que en el largo plazo, no solo afectará a tu rendimiento, sino también a tu calidad de vida. De esta manera, no podrás ser capaz de trabajar como antes, ni de realizar actividades en tus tiempos libres que antes disfrutabas. Pon en práctica los tips anteriores y procura cambiar tus hábitos.
Te puede interesar: ChatGPT, la nueva inteligencia artificial que mantiene conversaciones con los usuarios