Home / Curiosidades web / Todos contra uno

Todos contra uno

Todos los grandes contra Google Books - DonWeb Blog

Microsoft y Yahoo se sumaron a la Open Book Alliance, en contra del servicio de Google que digitaliza libros y los ofrece online. Amazon también se manifestó en contra de Google Books.

Nuevo capítulo en el intento de Google por ofrecer su servicio de venta de libros digitalizados online, con dos enemigos de renombre.

Microsoft y Yahoo, que recientemente firmaron un acuerdo de 10 años para manejar búsquedas y publidad online, vuelven a mostrarse juntos, esta vez para sumarse al grupo de bibliotecas y organizaciones sin fines de lucro que se oponen a la iniciativa Google Books, de la empresa de Brin y Page.

Google está peleando en la justicia, después de recibir una demanda en contra de su servicio de digitalización de libros (con y sin copyright), y posterior venta online.

El problema que ven los que se oponen a Google Books es que de concretarse, Google se convertiría en un monopolio para aplicar precios. Dicho en otras palabras, Microsoft y Yahoo temen quedarse afuera de un buen negocio.

Así lo dio a entender Gabriel Stricker, vocero de la empresa, que indicó a Reuters: «El acuerdo no es exclusivo. Si la corte lo mejora, va a permitir el acceso a millones de libros dentro de EE.UU. (…) El acuerdo busca inyectar más competencia al mercado de los libros digitales, por lo que es comprensible por qué nuestros competidores están tan preocupados por evitar que haya más competencia,» explicó.

El 7 de octubre está prevista una audiencia en los tribunales de la ciudad de Nueva York, para discutir la aprobación del acuerdo.

Comentarios:

  • Microsoft, Yahoo y Amazon deberian dejar de ser minimalistas, y aceptar que no son los «Reyes». En tal sentido, Amazon es una compañia que lucra sin las librerias y pasa por alto las bibliotecas y demas organizaciones, que instituyen la lectura del lenguaje español.
    Deberiamos recordar, que Microsoft es yfue y seguira siendo la empresa que baso su sistema operativo en Internet para venderlo masivamente y Yahoo! nace de un kernel del propio Google.
    Dicen que es por negocios, deberian pensar Microsoft y Yahoo! … cuando tendrian listo su propio buscador y aplcaciones de negocio……………….

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *