Si perdimos el teléfono, nos lo robaron o simplemente no tenemos la menor idea de dónde puede ser que hayamos dejado el equipo quizás Android Device Manager pueda ser nuestra salvación. Preinstalado por defecto y listo para usar en cualquier equipo nuevo, nos permite interactuar con nuestros datos incluso en las peores circunstancias.
Los usuarios de dispositivos ultraportátiles Android tienen siempre un plus de ventajas asociadas a la inventiva de Google, pero también al carácter eficientista de la empresa. Aplicaciones ultra prácticas como Google Keep, servicios de mapas con APIs extremadamente amables como Maps y administradores de calendarios como Calendar son solo algunos ejemplos.
Dada la cantidad de información disponible en un sistema Android y las posibilidades que ofrece el combo 3G y servicios de geolocalización, era una cuestión de tiempo para que apareciera algún tipo de aplicación que nos permitiera controlar a distancia nuestro equipo, incluso en condiciones abiertamente adversas. La aplicación finalmente se llamó Android Device Manager, y está disponible desde hace unas semanas para equipos Android de nuestro país en https://www.google.com/android/devicemanager. Desde ya, es imprescindible que esos usuarios de equipos Android sean también usuarios activos de al menos una cuenta de Google, que además debe estar asociada al equipo en cuestión. Alcanza, para la asociación, haberla agregado a la lista de cuentas conectadas en el equipo alguna vez.

Dispositivos compatibles
Google indica en el website de soporte para Android Device Manager que todos los equipos potenciados por Android 2.3.0 y superior pueden funcionar sin problemas con la aplicación, pero lo cierto es que si usamos Gingerbread necesitaremos instalar y configurar algunas cosas.
La primera es la aplicación Android Device Manager (ADM), algo que no es necesario hacer en equipos 3.0+. La encontraremos en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.adm, y allí mismo podremos hacer clic en «Instalar» y enviarla directamente al equipo.
Como extra deberemos instalar también la aplicación Play Services, disponible en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mvm.gps.updater. Este servicio es bastante pesado, y nada funcionará hasta tanto se esté ejecutando.
Por último, en equipos anteriores a Android 3.0 deberemos definir el administrador en «Ajustes» -> «Ubicación y seguridad» -> «Seleccionar administradores de dispositivos». Allí seleccionaremos «Android Device Manager», y recién entonces estaremos en las mismas condiciones que los usuarios de Ice Cream Sandwich.
Nada de espacio
Android Device Manager pesa aproximadamente 3MB, pero Play Services alcanza los 18 y requiere un poco de espacio extra, incluso, para completar su instalación. Es realmente importante tener todo esto en cuenta, ya que si corremos WhatsApp (casi 35MB), Facebook y Twitter en dispositivos de gama baja con 256MB de memoria ROM no podremos correr la aplicación. Es decir, a menos que seamos realmente olvidadizos y que no nos importe la eventual imposibilidad de instalar nuevas apps -y la inevitable necesidad de eliminar los datos de Facebook y WhatsApp- lo mejor para correr esta aplicación será contar con equipos de gama media o rootear el equipo para poder mover a la memoria externa los mensajeros y las redes sociales más pesadas.

Activar Android Device Manager
Tan pronto como tengamos la aplicación funcionando y la configuración básica de la cuenta de Google lista podremos activar las opciones más jugosas del administrador. No es que esto sea imprescindible, sino que las opciones predeterminadas son un poco -por decirlo de alguna manera- ingenuas para nuestro mercado.
En la lista «Ajustes» -> «Ubicación y seguridad» -> «Seleccionar administradores de dispositivos» seleccionaremos «Android Device Manager» y veremos la lista de tareas posibles a ejecutar: eliminar toda la información, cambiar la contraseña de la pantalla de inicio y bloquear el equipo. Presionaremos allí «Activate» y marcaremos la casilla de verificación «Allow remote factory settings». Podemos, de paso, chequear que esté también activada «Remotely locate this device». La activación de estas opciones nos asegurará poder no solo revisar la ubicación del equipo, sino además hacer lo que consideremos necesario con nuestros datos.

Ubicar el teléfono de un amigo |
---|
Desde nuestro equipo ultraportátil podremos también ubicar el teléfono de un amigo, en el caso de que él lo haya perdido o no logre encontrarlo. Para eso iniciaremos en nuestro propio equipo la aplicación del ADM de la lista de aplicaciones y tocaremos el título «Device Manager» en el extremo superior de la pantalla. De la lista desplegable seleccionaremos «Invitado (Guest)» y le pediremos a nuestro amigo que inicie sesión con su cuenta de Google. Tan pronto como hayamos terminado de ubicar el equipo presionaremos «Cerrar sesión», aunque de todos modos la sesión será cerrada automáticamente luego de 5 minutos. |
[margin_25t]
Encontrar dispositivos
Accederemos a https://www.google.com/android/devicemanager e iniciaremos sesión con nuestra cuenta -o con aquella sincronizada en el equipo a localizar- para buscar teléfonos. En Google recomiendan que si la cuenta que vamos a usar no nos pertenece utilicemos una ventana de navegador en modo incógnito: en todos los casos veremos la misma pantalla con un planisferio de Maps, una barra de herramientas de Google en el sector superior y cuadro con información del dispositivo en la esquina superior izquierda del mapa.
Automáticamente veremos el nombre del equipo junto con la información precisa del día en el que nos registramos en ADM. Inmediatamente debajo veremos la información de la última ubicación del equipo, y con ella la fecha y hora de locación. Habrá, además, un indicador de precisión aproximada que responde al hecho de que la ubicación puede definirse por GPS pero, en el caso de que el satélite o la función no esté disponible, se ajusta vía Wi-Fi o 3G con el punto de acceso más cercano.
Guía visual: Android Device Manager
1. Barra de herramientas de Google, con acceso a las aplicaciones y a la configuración general de la cuenta.
2. Información específica del dispositivo asociado.
3. Mapa del área de la ubicación del dispositivo.
4. Configuración de Android Device Manager.
5. La ubicación del teléfono se ve circundada por el área de precisión extendida siempre que el GPS no está disponible.
6. Indica en el mapa la ubicación del usuario para ver en perspectiva la ubicación del teléfono.
7. Controles de zoom del mapa.
Tan pronto como veamos nuestro teléfono en el mapa podremos presionar el botón «Ring» de la caja con información específica del dispositivo para hacerlo sonar. No importa si el equipo está sin señal o sin volumen: tan pronto como se recupere la señal sonará, y lo hará con ruido independientemente de la configuración de audio que estuviera definida en la terminal.
El único obstáculo real para hacer sonar el teléfono es que esté apagado. En ese caso no habrá nada que hacer, y deberemos esperar que vuelva a estar encendido para que podamos contactarlo. De todos modos, la función de esta herramienta no es jugar al poliladron, sino -por ejemplo- encontrar un teléfono perdido u olvidado. A no confundirse.
El otro botón disponible será «Eliminar dispositivo», que hará un reseteo de fábrica en el sistema operativo. Ideal para cuando nos roban o cuando efectivamente perdemos el equipo, esta función pone nuestros datos a resguardo -ya que se mantiene íntegramente en la cuenta de Google- y los disocia completamente del equipo. Un dispositivo eliminado, en caso de ser recuperado, puede volver a estar funcional tan pronto como vuelva a configurarse en él nuestra cuenta de Google.
Por último, y en el caso de que no hayamos configurado un sistema seguro de bloqueo de pantalla, encontraremos el botón «Lock» que nos permitirá ajustar el que hubiéramos definido o generar una nueva contraseña para los equipos sin bloqueo.
Cambiar el nombre del dispositivo |
---|
Si tenemos a nuestro cargo varios teléfonos asociados a nuestra misma cuenta -el caso de una cuenta compartida en equipos que son parte de una flota, por ejemplo- lo mejor será cambiar el nombre predeterminado de cada uno para poder identificarlos rápidamente. En la ventana de ubicación de dispositivos podremos hacer clic en el botón «Editar» de la derecha del nombre predeterminado para cada equipo para definir uno nuevo. Allí mismo, además, podremos hacer clic en «Actualizar» para que cualquier otro que esté viendo el mismo mapa tenga con él el mismo mapa. «Actualizar» funciona, además, como un clásico refresh de la ubicación del dispositivo. |
[margin_25t]
Ocultar equipos
Cuando tengamos varios equipos asociados a una misma cuenta probablemente nos convenga ocultar de la vista a algunos, sea para cuidar nuestra privacidad en cuentas con varios administradores o para quitar de nuestra vista equipos que en la práctica no estén a nuestro cargo. Para ello nos conectaremos a https://play.google.com/settings y desmarcaremos la casilla de verificación «Mostrar en menús» para los equipos que no nos interese ver. En el caso de que el dispositivo se pierda y entonces sí necesitemos verlo no tendremos más que volver a conectarnos al sitio y marcar esta vez la casilla para poder acceder al ADM y revisar la ubicación de nuestro equipo.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
Carlos R. Giambrone says:
Un mas que excelente artículo, muy bien explicado y detallado en un lenguaje ameno, coloquial, y alejado de difíciles términos técnicos; en resúmen: Útil y PRÁCTICO.
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?
luiskordoba@gmail.com says:
Excelente la explicacion, tengo un Motorola G y no logro encontrar la Opcion para localizar a un movil de Amigo. Pueden ayudarme?