El director de operaciones del portal de microblogging asegura que estarán trabajando con cientos de empresas hacia fin de año, que les permitirán conseguir ganancias millonarias.
Probablemente no todos sepan exactamente qué hace o para qué sirve, pero está claro que a esta altura del siglo 21 todos escucharon hablar de Twitter.
El portal de microblogging, usado por 100 millones de personas de todo el planeta, vive un momento muy particular propio del medio en el que se desarrolla: internet. Twitter es una empresa valuada en más de mil millones de dólares que no para de generar pérdidas. Convertir en un negocio rentable a un éxito mundial se había convertido en una tarea épica para sus ejecutivos.
Con ese objetivo en mente entró Dick Costolo, director de operaciones (COO) de Twitter, a finales del año pasado. Y se tiene fe. El mes pasado anunció el primer paso de su plan, que consiste en promociones incluidas en los resultados de búsqueda del sitio. Se llaman «Promoted Tweets» (o «Tweets destacados»), y son usados por apenas cuatro empresas hasta ahora, todas ellas estadounidenses: la aerolínea Virgin America, la cadena de cafeterías Starbucks, el canal de televisión Bravo TV y la productora de cine Sony Pictures.
Si bien Costolo no aclaró si en esta etapa los anunciantes le están pagando a Twitter o si forman parte de un testeo gratuito, le aseguró a Reuters que la iniciativa de publicidad interna fue «muchísimo más exitosa de lo que nos imaginábamos.»
Costolo confía en que para el último trimestre del año serán cientas las compañías de todo el mundo que elijan publicitar sus productos y servicios en Twitter. «Tenemos pensado empezar a mover mucho [la publicidad paga] en el tercer trimestre y hacerla estallar en el cuarto trimestre,» contó.
Con respecto a las ganancias a las que apuntan, fue ambicioso: «Nos valuaron en más de mil millones de dólares en septiembre, así que vamos a vivir en un mundo donde tenemos que generar cientos de millones de dólares en ganancias. Estamos pensando en números muy, muy grandes.»
Lo dicho, Costolo se tiene fe, pero las cifras frías van a dictar la verdad: «Estoy súper convencido, pero es un túnel oscuro y vamos a ver bien dónde estamos parados cuando termine el cuarto trimestre.»
Dattatec: David hace todo lo que le pidan desde Twitter says:
[…] que pasarse la semana entera recorriendo la ciudad, cumpliendo con todo lo que sus seguidores de Twitter le pidieran, en tiempo […]
Código Hibrido » Blog Archive » David hace todo lo que le pidan desde Twitter says:
[…] que pasarse la semana entera recorriendo la ciudad, cumpliendo con todo lo que sus seguidores de Twitter le pidieran, en tiempo […]
Dattatec: Twitter muere por el Mundial says:
[…] Los entusiasmados seguidores de las distintas selecciones que participan de Sudáfrica 2010 están marcando récords históricos de posteos por segundo en Twitter. […]
Twitter al exceso de su capacidad « El Portal del FreeLancer says:
[…] Los entusiasmados seguidores de las distintas selecciones que participan de Sudáfrica 2010 están marcando récords históricos de posteos por segundo en Twitter. […]
Código Hibrido » Blog Archive » Twitter muere por el Mundial says:
[…] Los entusiasmados seguidores de las distintas selecciones que participan de Sudáfrica 2010 están marcando récords históricos de posteos por segundo en Twitter. […]
Dattatec: Google y Facebook quieren quedarse con Twitter says:
[…] tiene más de 175 millones de usuarios a nivel mundial y desde que implementó su servicio de publicidad online, en la segunda mitad de 2010, habría conseguido ganancias por 45 millones de dólares. Si bien la […]