Home / Curiosidades web / Un dron de vestir que hace selfies

Un dron de vestir que hace selfies

Nixie es uno de los finalistas del concurso Make it Wearable de Intel - DonWeb Blog

Se llama Nixie y aunque está en etapa de desarrollo ya recibió bastantes aportes para que salga a la venta. El dron sale de un reloj pulsera y toma fotos desde el aire.

El 11 de noviembre de este año Intel anunciará quién es el gran ganador del premio de 500 mil dólares que tuvo a desarrolladores y emprendedores trabajando en la competición MIW (Make It Wearable). Entre los finalistas se destaca un dispositivo de vestir, con forma de smartwatch, pero que contiene un helicóptero que saca fotos por control remoto.

Durante estas semanas hemos visto que la tecnología ponible está en el mainstream, no sólo para el segmento techie sino también para la moda, lo hemos comentado en los artículos Los procesadores visten a la moda y Los chicos también tienen tecnología para vestir. Aunque no todos están de acuerdo con esta nueva tendencia reclamando control y medidas de seguridad en la fabricación y desarrollo, en el medio de la ebullición de productos se dio a conocer a Nixie cuando todavía ni siquiera está a la venta.

Se trata de un prototipo de dron desarrollado por Christoph Kohstall, uno de los finalistas del concurso de Intel. Pero no es un dron como el de Amazon o de los que hay en la Argentina, que también abrieron un fuerte debate. En este caso se trata de un helicóptero que se guarda dentro de un reloj pulsera y que sale de su nicho, desplegando sus alas y habilidades, cuando el usuario lo indica. ¿El objetivo? Toma fotos panorámicas o selfies desde una buena ubicación y se vuelve a guardar para transferir los archivos a un smartphone.

Por consecuencia, se puede saber que Nixie es un reloj y es un dron en un mismo equipo (pronto este wearable tendrá denominación propia), pero no se sabe con exactitud cuántas fotos puede tomar, en qué calidad fotográfica y a cuánta distancia del usuario.

Su creador asegura que “El proyecto comenzó como un principio de gafas inteligentes, aunque ahora han evolucionado”. Está diseñado para “captar el instante decisivo” sin utilizar las manos por lo que está hecho con material liviano y flexible, pero resistente para que sea útil en diferentes situaciones, por ejemplo, para quienes practican deportes extremos.

Kohstall se jacta del dispositivo que compite con ideas como manos robóticas o protectores de salud inteligente para bebés, y dice que “Nixie es la primera cámara ponible que puede volar. Descansa cómodamente en su muñeca como un reloj. Cuando usted se lo indique, se despliega y vuela. Nixie le toma su mejor fotografía desde una perspectiva asombrosa, capturando el momento sin interrumpirlo”. El prototipo ya recibió 50 mil dólares en esta instancia para su creación.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *