El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Brasil le otorgó el uso de la marca iPhone a un fabricante local de dispositivos móviles. Apple se verá obligada a llegar a un acuerdo económico para vender su smartphone insignia con ese nombre en el país vecino.
Allá por 2007, días después que Steve Jobs deslumbrara al mundo tecnológico con el primer smartphone con pantalla táctil, Cisco Systems estaba denunciando a Apple en la justicia por haber utilizado sin permiso una marca registrada a su nombre: iPhone.
No sería la última vez. El nombre elegido para darle identidad al celular inteligente por excelencia ya había sido registrado con anterioridad en otros mercados. En Estados Unidos, la demanda de Cisco se resolvió rápidamente con un acuerdo económico firmado en febrero de 2007.
Algo más extensa fue la negociación por el nombre iPad, marca de la tablet de Apple, en China. La firma local Proview lo había registrado en 2001 y amenazaba con impedir la venta del producto de la firma de Cupertino en ese país. Finalmente, la compañía dirigida por Tim Cook llegó a un acuerdo por u$s60 millones en julio del año pasado para poder utilizar la marca en el mercado chino.
Algo similar esperan los directivos de Gradiente, una firma brasilera que solicitó el nombre iPhone al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INTI) en 2000, siete años antes que el smartphone de Apple saliera a la venta.
En 2008, el INTI otorgó a Gradiente la propiedad intelectual sobre la marca iPhone, que le concede el uso de dicha marca hasta 2018, según asegura la firma con sede en San Pablo.
En diciembre del año pasado, Gradiente utilizó por primera vez la marca iPhone, para un smartphone de fabricación local con sistema operativo Android.
Apple peticionó ante el INTI el uso de la marca iPhone, solicitando su control en el mercado brasilero, sin embargo su pedido habría sido desestimado. En una decisión que se hará oficial el próximo 13 de febrero, el instituto se habría inclinado por la firma local contra la estadounidense. Marcelo Chimento, vocero del INTI, confirmó que la decisión ya está tomada y que entregarle la marca a Apple es «difícil».
Por su parte, Eugenio Emilio Staub, presidente de IGB Gradiente, aclaró «Estamos abiertos al diálogo para lo que sea, cuando sea». Si Apple trae la chequera, Gradiente está dispuesta a llegar a un acuerdo comercial. «No somos radicales», aclaró el ejecutivo.
Por el momento, Apple no se contactó con Gradiente.
Diseño Web says:
Suerte, oportunidad o simplemente el destino…!!
Al final la empresa brasileña igual se harán ricos ya que todo tiene su precio.
China es enorme 60 por iPad, pero iPhone es mucho más potente y simbólico creo que no menos de 80 van a recibir ya que existe hasta un producto similar lo cual es un valor agregado de imagen.
No tendrán una segunda oportunidad negocien bien y disfruten este momento.
Éxito.
Santiago says:
Si pero no se qué tanto conviene el nombre en Brasil, no es el mismo mercado que el chino (cantidad de habitantes)no se olviden que Apple tiene una fábrica ahí. Si fuera Apple y con lo radical que era la Apple de steve jobs, seguramente dejarían de vender iphone en Brasil y la posibilidad de dejar de fabricar gadgets ahí, ahora, la Apple de Tim Cook, ese es otro cuento y verán que hacen. Lo que me llama la atención es que demoraran 8 años en darle el permiso para usar el nombre iPhone en Brasil a este don, más aún me llama la atención que fuese un año después de que Apple lanzara el iPhone!.