Microsoft advirtió a sus usuarios de Brasil sobre un malware que se camufla de agregado de Google Chrome y Mozilla Firefox para controlar el perfil personal en la red social.
La compañía de Redmond pudo detectar y advertir a los usuarios acerca de un malware que está circulando a través de la red social Facebook capaz de obtener los datos personales de inicio de cuenta. Según se pudo saber, una vez instalado utiliza el perfil de cada usuario sirviéndose de todas las facultades como comentar, clikear me gusta, agregar amigos a un grupo, invitarse a un grupo y chatear con los contactos.
El software malicioso se instala por medio de una extensión de Chrome o un add-on de Firefox, que al alojarse en la máquina despliega una serie de códigos que modifican su estatus como extensión y comienzan a tomar registro a partir del momento en que el usuario inicia su sesión de la red social.
El virus troyano que se utiliza para hackear las cuentas fue detectado por primera vez en Brasil con el nombre JS/Febipos.A., y debido al comportamiento del mismo se pudo saber que está distribuyéndose por toda Latinoamérica. Actualmente, Microsoft pone toda su artillería para estudiar su conducta y analizar las formas de atacarlo.
Según el informe, el troyano logra publicar un mensaje en portugués invitando a los contactos a hacer clic en un video que versa sobre una víctima de “bulling” de 15 años. A pesar de que la URL está bloqueada por Facebook, Microsoft pudo dar con una dirección que pertenece a Consorcios Brasil, que en este tiempo obtuvo más de 3000 me gusta, 183 comentarios y fue compartida hasta 201 veces.
Aunque el aviso de este malware indica que fue diseñado para Brasil, de Microsoft aseguran que se puede modificar fácilmente para utilizarlo en otros idiomas. Actualmente, estudian de qué manera se produce el contagio ya que no se pudo comprobar que se instale solo.
Un nuevo troyano hackea cuentas de Facebook en Latinoamérica says:
[…] Dattatec Tags: cuentas, Facebook, hackea, Latinoamérica, Nuevo, troyano […]
Marcelo says:
Por suerte hace muchísimo años que uso Opera, siempre varios pasos por delante de los otros navegadores.
CcsDesign - Bienvenidos a nuestro Blog informamos sobre aplicaciones, marketing y noticias de la web says:
[…] de Dattatec //$('#articulo […]
Hernan says:
Marcelo al opera no lo usa mucha gente por eso el o los tipos que programaron el troyano este ni perdieron tiempo en hacerlo para el opera con los millones de usuarios que tienen chrome y firefox.
beatmaster says:
Opera es una mala elección de navegador, cada quien usa el que le acomoda pero al menos yo te puedo decir que tiene muchos errores que perjudican sobre todo si eres desarrollador de software
silvia says:
este troyano no se encuentra en las bases de los antivirus conocidos, entonces cómo detectamos si lo tenemos???
Empresa de Diseño Web en Barcelona y Madrid, Responsive Design says:
[…] Tomado de Dattatec […]
Pedro says:
Opera tiene muchísimos bugs. Le falta desarrollo. En cuanto A cómo hacer para detectarlo, te comento Silvia que todavía no hay una herramienta que lo haga. Solo ten cuidado de no instalar ninguna extensión si usas Chrome o ningún add-on si usas Firefox. Lástima que en la nota no dicen cual es la extensión o add-on que tiene ese virus. En todo caso, no abras emails que te lleguen en portugés y te pidan que hagas click en algún link.