Google presentó los documentos para patentar una tecnología que refleja un teclado virtual sobre el cuerpo y permite interactuar con él. ¿Será un futuro agregado para sus lentes inteligentes?
Tal como están concebidos hasta ahora, en su tempranísima etapa de desarrollo, la única forma de comunicarse con los lentes Google Glass es por reconocimiento de voz y a través del botón para capturar fotografías.
¿Qué pasará más adelante, cuando salgan a la venta y los consumidores necesiten redactar textos o ingresar números sin poder recurrir a hablar en voz alta – por ejemplo, en un lugar muy ruidoso? El pedido de patente número 20130016070 podría tener la respuesta.
Google presentó los documentos ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos para registrar una tecnología que permite reflejar un teclado virtual sobre el cuerpo e interactuar con él.
Los lentes detallados en la presentación de Google incluyen un proyector de rayos láser en una de sus patillas. Esa versión de Glass proyecta un teclado virtual sobre la mano del usuario, convirtiéndola en una pantalla táctil.
La cámara incluida en Glass interpreta los deseos del usuario tomando nota de las teclas que presiona en el teclado virtual o bien por los movimientos que hace con la mano.
Por el momento, es apenas una presentación en espera de aprobación, pero sirve para imaginar hacia adónde apuntan los ingenieros detrás de Google Glass. Alcanza para alimentar la imaginación y las ansias de verlos en la calle, ¿no?