En el 30 aniversario de la creación del videojuego de encastre se anunció sin mucho detalle que harán una película con la idea, pero sin bloques en la pantalla.
Como Lara Croft, Resident Evil y Need for Speed lograron llegar a la pantalla grande contando la historia del juego en una cinta cinematográfica, el miércoles de esta semana se supo, primero por medio de una publicación en el The Wall Street Journal y luego por un comunicado de prensa emitido por la productora Threshold Entertainment, que el legendario Tetris también será contado en una película.
Como contexto, este año el videojuego cumple tres décadas de existencia, por lo que no es de extrañar que se le quiera dedicar un filme en homenaje al significado del juego. Pero el caso es que no está bien claro cómo podría traducirse en una historia cinematográfica.
Sin tener detalles de quiénes podrían ser los actores que la protagonicen, ni tampoco quién dirigiría el filme, el CEO de Threshold, Larry Kasanoff dijo al medio neoyorkino que se tratará de una “película épica de ciencia ficción muy grande”, y agregó que no expondrá “un grupo de bloques moviéndose por la pantalla. No le vamos a dar lugar a las formas geométricas”.
Kasanoff integra la productora que estará a cargo del proyecto, y es por caso, el mismo que llevó al cine la saga Mortal Kombat en sus dos versiones: la que vio la luz en 1995, y la que apareció más tarde en 1997 con el nombre Mortal Kombat: Annihilation.
Aún cuando su trayectoria demuestre que puede hacer del clásico Tetris una película de taquilla, es difícil imaginar una historia que no incluya cubos encastrando mientras caen, tal y como lo ideó el ruso Alexey Pajitnov en 1984 y que luego su estudiante, Vadim Gerasimov, desarrolló para la versión DOS.
¿Cómo creés que se puede contar una historia épica con el Tetris?
adrian says:
Ni idea…