KNFB Reader es la herramienta para iPhone que puede leer las imágenes capturadas por la cámara de un smartphone. Aseguran que mejorará la vida diaria de los no videntes.
Mientras que los avances tecnológicos mejoran cada vez más la calidad de vida de las personas, no siempre esta tendencia es tan inclusiva para todos los seres humanos. Por esta razón, el científico Ray Kurzweil dedicó gran parte de su vida para crear el método adecuado para que, al menos, los no videntes puedan acceder cómoda y rápidamente a la información de, por ejemplo, una etiqueta de un producto que ven en el supermercado, o un cartel de un aeropuerto.
Junto con la Federación Nacional de No Videntes (NFB) estadounidense, Kurzweil inventó KNFB Reader, una aplicación que por el momento sólo está disponible para los dispositivos con iOS, pero que en poco tiempo más también lo estará para los equipos con Android.
La aplicación que se puede descargar de la tienda de Apple tiene un costo de 99 dólares y habilita una función más para las cámaras de fotos de los dispositivos portátiles. Además de tomar fotos también captura imágenes con texto y en pocos segundos los traduce para que el usuario pueda escuchar de qué se trata.
Para las personas con visibilidad nula o reducida, este avance representa un gran aporte que mejora la vida diaria. No sólo podrán leer las etiquetas de los productos, sino también los menúes de los restaurantes, los carteles indicatorios y hasta puede traducir un texto a Braille. No es necesario ubicar la cámara en una posición específica, sino que la herramienta ofrece la opción de ajustar o inclinar la cámara, como también leer hasta con 7 metros de distancia.
Kurzweil, que también es empleado de Google, trabaja en este tipo de tecnologías desde 1970. Asegura que su principal motivación fue una conversación que mantuvo con un ciego en un avión en donde éste le expresó su frustración por la falta de tecnología de reconocimiento óptico en el mercado.
Desde entonces se dedicó a las “máquinas de lectura” que en su comienzo tenían tamaños similares a los de un tambor de un lavarropas. Actualmente, KNFB Reader, que fue desarrollado por la empresa belga Sensotec NV se puede aplicar en dispositivos portátiles, aunque tienen en la mira la posibilidad de lanzar una versión para Google Glass.