Ayer comenzó el encuentro de desarrolladores del teléfono modular donde se contaron varias novedades sobre el modelo. No se lo pudo ver en acción por problemas técnicos.
Lo que todos esperaban de la primera jornada de la Conferencia de desarrolladores de Project Ara era ver el primer prototipo en funcionamiento y esto no fue posible debido a un problema de la pantalla, según revela el sitio elandroidelibre.com. Mientras esperan que hoy lo puedan ver, los responsables del teléfono personalizable de Google dieron detalles de cómo será y para cuándo esperan tenerlo listo.
Para los de ATAP estaba previsto que el prototipo podría tener inconvenientes en la exposición, por lo que no dieron demasiada atención a ese detalle. Sí se esmeraron en explicar hacia dónde apuntan con el teléfono modular. Aclararon que están interesados en brindar un smartphone accesible para aquellas personas que tienen equipos estándar o que nunca lo tuvieron, por ello el costo del equipo podría rondar entre los 50 y 500 dólares, dependiendo de cómo quiera equiparlo el usuario.
Gracias a que el smartphone es modular, cada persona podrá conectar un módulo con otro y potenciar su equipo. Estos se enlazarán por los conectores capacitivos y electroimanes que una vez activados producen 30 Newtons de fuerza, asegurando que no se desarmarán o que tendremos que ir levantando las partes del teléfono del suelo.
Recordemos que no hace mucho lanzaron el kit para desarrolladores, por lo que el potencial de estos dispositivos sube aún más, debido a que quienes quieran meter mano podrán crear sus propios módulos con diseños personalizados o funciones que hasta el momento no existen y ponerlos a la venta en la tienda de Google, donde se ha creado un lugar especialmente dedicado a estos fragmentos.
Por otro lado, el acuerdo realizado con 3D Systems permitirá en un futuro que se puedan aprovechar las virtudes de la impresión tridimensional para crear las partes de los modelos, incluso hasta para imprimir la antena si lo deseáramos.
David Fishman, Coordinador de Project Ara, dijo durante el primer encuentro que los prototipos no estarán totalmente funcionales por ahora y por ello no les preocupa que no hayan podido mostrarlo ayer. La Conferencia entonces funcionaría como una especie de motivación para los desarrolladores de manera que se animen a usar el MDK subido a la red para que en algún momento de 2015, finalmente, podamos ver el teléfono modular en funcionamiento o quizás a la venta.
El sucesor del Moto G saldría a la venta en mayo says:
[…] el mismo costo con que se anunció hace unas semanas la versión básica del primer prototipo de Project Ara y que fue presentado durante la conferencia para desarrolladores por el anterior dueño de […]