Home / Curiosidades web / Una tipografía eco-friendly llamada Ryman Eco

Una tipografía eco-friendly llamada Ryman Eco

Ryman Eco se presenta como la font más eco-friendly del mundo - Donweb Blog

Se autodenomina como la fuente sostenible más bella del mundo y nace como una opción económica y ecológica.

Que la preocupación sustentable llegue a los diseños tipográficos tiene una pequeña historia como explicación: un día, una jovencita solicita a la Casa Blanca que cambien la fuente que utilizaban por una llamada Garamond que, según sus conocimientos, les permitiría bajar los costos y lograr un menor impacto en el medio ambiente. La solicitud tuvo tal réplica que una compañía tomó el toro por las astas y desarrolló la que fuera la primera fuente imprenta sustentable.

La misiva de Suvir Murchandani llegó a las manos de Barack Obama, presidente de Estados Unidos, y su pedido era muy claro: recomendaba dejar de utilizar Times New Roman en la Casa Blanca y reemplazarlo por la fuente Garamond. Este cambio evitaría el innecesario uso de tinta y papel, reduciendo los gastos administrativos y evitando el golpe ecológico que tal uso provoca.

Los medios de aquel país no demoraron en reproducir la noticia que, además de pintoresca, era verdaderamente certera. Lo cierto es que, además, la Casa Blanca utiliza impresoras de chorro tinta lo que enaltece el consumo de un material poco saludable para nuestro ecosistema. Detalles como estos resultaron después del primer pedido de la señorita Mirchandani que, según lo afirma, se podrían advertir con el uso de otra fuente y de una impresora láser.

Ni lerdos, ni perezosos, los desarrolladores afilaron sus técnicas para sacar al mercado la primera rúbrica eco-friendly que se adapte a la solicitud de la jovencita. Fue la agencia Grey quien en poco tiempo dispuso de Ryman Eco, la fuente tipográfica sustentable que tanto habían pedido y que se jacta de ahorrar hasta un tercio de tinta en comparación con las demás.

Lo positivo es que la inquietud no fue una noticia de color que resultó en un desarrollo al que nadie prestó debida atención. Tanta réplica tuvo el caso que los creadores de Ryman Eco se vieron beneficiados con unas cuantas descargas (hasta el momento son unas 4 mil) sin necesidad de hacer mucha difusión, más que la que la Casa Blanca tuvo que hacer tras incorporarla.

Quien desee sumarse a la propuesta podrá descargarla de forma gratuita en el sitio oficial: rymaneco.co.uk.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *