Home / Curiosidades web / ¿Usás tu smartphone para hacer las compras?

¿Usás tu smartphone para hacer las compras?

El celu, un nuevo aliado a la hora de hacer las compras - DonWeb Blog

Distintos analistas afirman que están cambiando las tendencias de consumo conforme las nuevas tecnologías ofrecen más herramientas que posibilitan que los usuarios gasten menos y ocupen menos tiempo en sus compras.

Ahorrarse las extensas filas de supermercado, no perder tiempo buscando y juntando cupones de descuento, y recibir los productos en tu casa son algunas de las necesidades que los desarrolladores de software pretenden cubrir con innovadoras propuestas tecnológicas. Ya no es necesario contar con una tecnología sofisticada sino que un smartphone puede ser el gran aliado para cumplir estas expectativas.

Según un artículo publicado en el medio iProfesional el uso de los dispositivos móviles estaría cambiando no sólo la forma de consumir sino también “la manera en la cual las marcas presentan y venden los artículos que distribuyen en las cadenas de retail”. Para la consultora Crimson Hexagon, el alcance tecnológico actual afecta las estrategias de los vendedores.

En un estudio de dicha consultora concluyeron que “Los consumidores están abrazando las tecnologías, los dispositivos y los servicios para hacer tareas cotidianas como comprar, cocinar e incluso desplazarse más rápido, más fácilmente, de modo más divertido y de forma más eficiente. Esto está fragmentando el camino hacia la compra a medida que los consumidores cambian de forma regular entre los canales físicos y digitales e interactúan tanto fuera como dentro de las tiendas”.

La experiencia de comprar no sólo es física ahora, sino que las aplicaciones que ofrece una tienda de software o que desarrollan las mismas cadenas de supermercados o de electrodomésticos, ofrecen una oportunidad para que la gente esté informada antes de realizar una compra. De esta manera, un simple smartphone empieza a formar parte de la decisión de comprar.

En este sentido, el medio indica que las marcas tienen que “buscar las diferentes nuevas oportunidades que genera para llegar a los consumidores y para crear nuevas ventanas de negocio”. Con el aprovechamiento del desarrollo de aplicaciones, la utilización de códigos como QR, el alcance de la tecnología NFC y la generación de herramientas innovadoras propias de cada empresa.

Para la publicación, no estamos frente a una nueva era sino que ya la estamos transitando. Ahora “Los consumidores emplearán de forma mucho más habitual las nuevas tecnologías y muchas veces tomarán decisiones de compra basadas únicamente en cómo las marcas y los distribuidores las están usando”.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *