Home / Curiosidades web / Usuarios de software libre denunciaron a Microsoft

Usuarios de software libre denunciaron a Microsoft

Windows 8 dificulta el uso de un segundo sistema operativo - DonWeb Blog

Pertenecen al grupo español Hispalinux y llevaron a la Comisión Europea su queja formal por la aplicación del sistema de arranque seguro UEFI en Windows 8, que obliga a solicitar «permiso» a la firma de Redmond para instalar otro sistema operativo en la PC.

Un documento de 14 páginas, respaldado por los 8.000 integrantes de Hispalinux, llegó ayer por la mañana a la oficina madrileña de la Comisión Europea. El grupo de usuarios de software libre español presentó así su queja formal contra Microsoft por una característica de Windows 8 que dificulta la instalación de otros sistemas operativos.

Específicamente, Hispalinux hace referencia al sistema de «arranque seguro» Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) implementado en la última versión del sistema operativo de Redmond. El agregado sirve para bloquear intentos de infección a bajo nivel, aumentando la seguridad del sistema operativo.

El inconveniente de los usuarios de software libre es que al arrancar el equipo, Windows 8 bloquea todo software que no esté «certificado» por Microsoft. Esto significa que cada persona que instale un segundo sistema operativo en una PC con Windows 8 debe solicitar una clave al gigante del software que le permita accederlo y utilizarlo.

José María Lancho, presidente de Hispalinux, plantea que la decisión de Microsoft de incorporar UEFI en Windows 8 provoca «una cárcel tecnológica de facto para los sistemas informáticos de arranque (…) lo que hace a la plataforma Windows de Microsoft menos neutral que nunca.

«Esto es absolutamente contrario a la competencia», agrega Lancho. «Es muy malo para el usuario y para la industria europea del software».

El grupo de usuarios de GNU/Linux espera que su pedido genere una investigación de la Comisión Europea (CE), el organismo antimonopolio de la Unión Europea.

Microsoft cuenta con un amplio historial en la CE. En la última década, la firma de Redmond ha enfrentado multas por 2.200 millones de euros por haber sido encontrada culpable de acciones monopólicas en diferentes casos.

El más reciente es de principios de este mes, cuando la CE le impuso el pago de u$s731 millones por haber incumplido una sanción que la obligaba a ofrecer a los usuarios de Windows la instalación de otros navegadores web en sus equipos aparte del nativo Internet Explorer.

  • Uhhh…¡pero qué sensibles que son!

    ¿por qué no se dedican a «windowizar» Linux para que todos podamos usarlo sin ser unos master en redes-comunicaciones-comandos de consola y ampliar la base de juegos posibles de utilizar sin usar un emulador? Así no tendrían que andar jodiendo a cada rato con Windows y nosotros seríamos felices de elegir algo que nos sirva realmente en el día a día para los que no sabemos casi nada.

  • […] Usuarios de software libre denunciaron a Microsoft Posted on March 29, 2013 by Marco Un documento de 14 páginas, respaldado por los 8.000 integrantes de Hispalinux, llegó ayer por la mañana a la oficina madrileña de la Comisión Europea. El grupo de usuarios de software libre español presentó así su queja formal contra Microsoft por una característica de Windows 8 que dificulta la instalación de otros sistemas operativos. Específicamente, Hispalinux hace referencia al sistema de “arranque seguro” Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) implementado en la última versión del sistema operativo de Redmond. El agregado sirve para bloquear intentos de infección a bajo nivel, aumentando la seguridad del sistema operativo. El inconveniente de los usuarios de software libre es que al arrancar el equipo, Windows 8 bloquea todo software que no esté “certificado” por Microsoft. Esto significa que cada persona que instale un segundo sistema operativo en una PC con Windows 8 debe solicitar una clave al gigante del software que le permita accederlo y utilizarlo. José María Lancho, presidente de Hispalinux, plantea que la decisión de Microsoft de incorporar UEFI en Windows 8 provoca “una cárcel tecnológica de facto para los sistemas informáticos de arranque (…) lo que hace a la plataforma Windows de Microsoft menos neutral que nunca. “Esto es absolutamente contrario a la competencia”, agrega Lancho. “Es muy malo para el usuario y para la industria europea del software”. El grupo de usuarios de GNU/Linux espera que su pedido genere una investigación de la Comisión Europea (CE), el organismo antimonopolio de la Unión Europea. Microsoft cuenta con un amplio historial en la CE. En la última década, la firma de Redmond ha enfrentado multas por 2.200 millones de euros por haber sido encontrada culpable de acciones monopólicas en diferentes casos. El más reciente es de principios de este mes, cuando la CE le impuso el pago de u$s731 millones por haber incumplido una sanción que la obligaba a ofrecer a los usuarios de Windows la instalación de otros navegadores web en sus equipos aparte del nativo Internet Explorer. View the original article here […]

  • Yo he usado linux y no es para masters de nada. Es muy sencillo. El problema y principal motivo por el cual no se vuelve de uso masivo es por los contratos monopólicos de «exclusividad» donde juegos, aplicaciones y servicios se ven limitados e incluso excluidos de tener versión para linux.
    Si todo programa o juego pudiera salir para linux sin restricciones da por sentado que muchos nos pasaríamos definitivamente a linux.

  • Es de necios pretender que una plataforma se adapte a nuestra necedad, en los sistemas libres hay la misma cantidad de obstáculos que en el privativo (Win y Mac) y todas las distros que utilicé en los sistemas GNU/Linux no han sido para nada complicadas en su instalación y uso.
    Si no queremos aprender porque somos comodos y nos gustan las cosas predigeridas, use lo que use, siempre verá dificultades.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *