Aunque parezca que con la nieve tenemos suficiente para que una pista funcione, la maquinaria para recibir al turista requiere de una ayuda «techie».
Antiguamente a los centros de esquí no se los conocía como ahora, eran simplemente terrenos más planos que otros donde la nieve se posaba en abundancia y el viento hacía lo propio para mantenerla en estado. Con la concurrencia del turismo, esos espacios blancos se convirtieron en sitios más comerciales en donde la mano de la tecnología ayuda para poder aprovecharlos. Aquí veremos cómo.
Desde cámaras conectadas a una red interna, Wi-Fi en zonas públicas, aplicaciones para smartphone especialmente diseñadas para un centro de esquí y radares ubicados por todos los costados de las pistas, hacen posible que el turista se calce sus esquíes y se lance sobre la nieve a disfrutar.
Cierto es que los visitantes de los espacios invernales demandan cada vez más comodidades aún cuando esto pueda encarecer la estadía. Entre las de bajo costo o gratuitas está el acceso a Internet por Wi-Fi que este año sumó Bariloche a su cartera de beneficios con acceso a la red en toda la montaña.
Por su parte, también se agiliza el servicio de reservas por medio de un software web que permite que los turistas adquieran con anticipación los pases para los medios de elevación, para clases o alquiler de equipos sin tener que hacer cola en las ventanillas.
En el centro de Las Leñas, en Mendoza, por ejemplo, pusieron en funcionamiento un domo que forma parte de los atractivos turísticos de la pista, donde los turistas pueden visitar un espacio con tecnología de última generación preparado para educar y entretener a los más pequeños.
Entre las opciones pagas, un centro de esquí de Chile llamado Valle Nevado ofrece la opción a sus visitantes de que contratando un servicio puedan mirar los registros en vivo de las cámaras online para determinar qué pases van a adquirir de acuerdo al estado de las pistas, la nieve y el clima.
Algunos recursos para aprovechar la temporada están al alcance de la mano igualmente, ya hemos visto cómo pueden utilizar el teléfono inteligente los fanáticos del turismo aventura, de la misma manera cientos de aplicaciones gratuitas y pagas se ofrecen en las tiendas como recursos para reservar hoteles, pases, alquilar equipos y revisar el estado meteorológico durante una semana.
Pero si esto te parece poco, esperá a conocer hasta dónde llega el ingenio aplicado en la tecnología para que el invierno más duro no se quede sin nieve.
Miguel says:
Pues nosotros aun no tenemos en nuestra estación el pase automático 🙁
Un saludo desde
SkiClass
en España