Home / Curiosidades web / ¿Viajar a un país sin saber su idioma?, Apps al rescate

¿Viajar a un país sin saber su idioma?, Apps al rescate

Recursos, programas y tips para que el viaje pueda disfrutarse desde el primer momento.

Estar de viaje por vacaciones, negocios o trabajo es una de las grandes satisfacciones de la vida para muchas personas. Los viajeros frecuentes suelen recorrer diversos países en poco tiempo, mientras que, los que planifican sus vacaciones con antelación suelen encontrarse con algunas dificultades al emprender la aventura.

Una de las barreras más importantes es la lingüística. Si no se domina el idioma que prevalece en el país que se vaya a visitar, la experiencia puede ser algo frustrante.

Muchos viajeros consideran que este no es un problema a la hora de desenvolverse. Tanto Dani como Jota de la web de viajes Marcando el Polo, consideran que se puede acceder a los recursos básicos de comida y alojamiento sin necesidad de hablar el idioma. Aun así, hay algunos tips y aplicaciones para móviles que pueden resultar de interés a la hora de realizar un recorrido más profundo por ciudades y no perderse de nada.

Apps salvadoras

Es claro que no hay nada como aprender un idioma cuasi universal como lo es el inglés, el problema son los imprevistos. Tener pericia para defenderse con una segunda lengua suele llevar varios años de estudio por lo que, si es que no disponemos de tiempo, aquí una lista de Apps y recursos para tener en cuenta:

– Duolingo: Para los que ya poseen estudios avanzados en una segunda lengua pero que están algo “oxidados” por la falta de práctica constante y sonante, pueden recurrir a esta genial aplicación. Duolingo ofrece un sistema de aprendizaje lúdico en el cual deberemos completar ejercicios y rutinas para poder pasar de nivel.

Si nos equivocamos una cierta cantidad de veces deberemos repetir el ejercicio. Al instalar Duolingo en el teléfono (también se puede acceder desde el navegador) se puede elegir el idioma que se quiere entrenar. Entre los disponibles se encuentra el Inglés, Francés, Catalán, Italiano, Alemán y Portugués.

– Google Traslate: Con 10 años sobre sus hombros (los cumple este año), el traductor de Google se erige como la opción más importante a la hora de apoyarse en un viaje. Google Translate utiliza un método llamado Traducción Automática Estadística que procesa miles de textos ya traducidos para determinar patrones y se basa en un análisis estadístico de las palabras para traducir texto, voz, imágenes o video en tiempo real de un idioma a otro.

La aplicación “habla” más de 100 idiomas y tiene sobradas características entre las que se destacan: traducir sin conexión, traducir imágenes, traducción por voz, traducción por voz y traducción de páginas web y documentos entre otras.

– iTranslate Voice 2: Un traductor simple y rápido disponible para iOS y Android. Con esta aplicación se podrá traducir y mantener conversaciones en más de 40 idiomas lo que resulta ideal si se visitan muchos países. Un extra del programa es la posibilidad es la de poder usarse también si no se tiene conexión a Internet y el uso de la voz directamente tanto para indicar lo que se quiere traducir como lo traducido.

Otra característica es que iTranslate brinda la posibilidad de hablar en tu idioma en el Smartphone y el equipo lo traducirá al idioma que la otra persona entiende.

– Vocre: Similar a la opción anterior. Mediante el uso de esta aplicación (paga) se puede dictar en el idioma del usuario para que Vocre haga la traducción al idioma deseado. Está disponible para iOS y Android en www.vocre.com

Tips y otras Apps

Más allá de las aplicaciones que ofician como traductores (muy útiles por cierto), existen otros recursos que pueden instalarse para ahorrar tiempo.

Todo vale, se pueden apoyar en Google Maps para saber acerca de las zonas a visitar y no caer en explicaciones que no entendemos. Lo ideal es hacer una pre selección antes de viajar marcando puntos de interés para ahorrar tiempo y sumar seguridad.

Por otro lado, un tema bastante común es perderse al arribar a un aeropuerto y luego tener que hacer combinaciones. Una ayuda extra es instalar GateGuru. La aplicación encuentra todo lo necesario: puertas de embarque (y actualiza los cambios en tiempo real), salas de espera, lounges, áreas de comida, transporte entre terminales y servicios adicionales.

Por ultimo Expensify resulta ideal para controlar los gastos del viaje y mantener ordenado este importante apartado. Allí podremos añadir los tickets de gastos para, luego, sacar sumas por categorías.

DonWeb.com

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *