Desde el 2022, las series, los documentales y las películas tendrán una nueva compañía en Netflix. La plataforma de streaming más popular del mundo anunció que comenzará a incursionar en el universo de los videojuegos. Un salto más para seguir liderando el mercado.
La noticia se dio a conocer mediante la compañía estadounidense Bloomberg, que confirmó el proyecto de Netflix de constituir un equipo centrado en videojuegos. Este team estará liderado, nada más ni nada menos, que por Mike Verdu, antiguo ejecutivo de Facebook, que además ha trabajado en sagas como “Los Sims”, “Plants vs. Zombies”, “Zinga” y juegos de Star Wars.
¿Cómo se jugará en Netflix?
Aún no se sabe, a ciencia cierta, cómo se ofrecerán los videojuegos; pero trascendió que no será necesario contar con ninguna app extra. Según describió Bloomberg, la idea de Netflix es concentrar todo en la misma aplicación y que “Videojuegos” sea una sección más al igual que “Series”, “Películas” y “Documentales”.
La ventaja de Netflix es que ya tiene licencias de algunas obras muy taquilleras, como “Stranger Things” y “Bandersnatch”, por lo que se espera que la compañía no sólo distribuya, sino que también desarrolle videojuegos.
Otra duda que surge es si la incorporación se traducirá en un aumento del servicio. Por lo que se conoce hasta el momento, este gran salto no supondrá un costo extra para los suscriptores de Netflix, pero, por supuesto, habrá que esperar.
El gaming no para de seducir
El gigante del entretenimiento, con más de 203.7 millones de usuarios a nivel mundial, está realizando una gran apuesta para diferenciarse de sus rivales como HBO, Prime Video o Disney+. No obstante, ahora le tocará competir también con Google, Amazon y Apple que ya abrieron sus puertas a los videojuegos.
¿Por qué tanto interés? Según un estudio de PwC, la industria del gaming tendrá ingresos globales de casi US$200.000 millones para el 2025. El consumo de los videojuegos se disparó durante la pandemia y se estima que el crecimiento seguirá en alza. Ahora bien, el interés no sólo es de las grandes empresas: miles y miles de usuarios de todo el mundo ya desarrollan sus propios juegos online.
¿Tienes tu propio videojuego o te encantaría crearlo? El alojamiento perfecto para este tipo de proyecto es, sin dudas, un Cloud Servers: rápido, escalable y confiable, es ideal para todo tipo de aplicación. Si te interesa el desarrollo de videojuegos, ¡anímate y súbete a la movida mundial!
Comentarios: