Más allá del reemplazo de mano de obra en trabajos mecánicos y de rutina, las máquinas ya se prueban como acompañantes para adultos mayores y menores de edad.
El ser humano es por definición un animal social. Hay quienes son más ermitaños que otros pero, tarde o temprano, el apego social se ve reflejado en muchas de las acciones que realizamos a diario.
Lo expuesto en el primer párrafo puede llegar a ser un problema para quienes transitan su vejez prematuramente solos o que han optado por una vida sin pareja. Las mascotas se erigen como una solución válida de hecho para sociabilizar no hace falta otra persona, muchas veces un perro suple con creces esa figura como una compañía en momentos de soledad.
Tener una mascota no es la única solución posible, hay quienes aseguran que encienden la televisión porque es una compañía. Más allá del programa que se esté emitiendo, el solo hecho de escuchar un dialogo y la interacción entre varias personas reconforta y acompaña.
A los dos casos presentados aquí hoy se le debe sumar una posibilidad más: adquirir un robot de compañía. Si bien estos dispositivos están transitando una primera etapa, ya se encuentran entre nosotros y se proyectan como la solución definitiva para que el hogar ya no este habitado por solo una persona.
La solución de Asus
Si asociamos a Asus únicamente con una empresa que desarrolla computadoras y fabrica accesorios es posible caer en un error. La compañía utilizó el escenario de Computex, la gran feria de tecnología de Asia celebrada en Taipéi, para mostrar su Zenbo, un robot de compañía que recuerda al simpático Wall-E protagonista de aquella película de Pixar.
Zenbo fue una de las estrellas de Computex y no es para menos. Dentro de sus extendidas habilidades, el robot puede realizar un sinfín de quehaceres que lo convierten en un verdadero todo en uno. La compañía lo ha definido como un robot de asistencia, entretenimiento y compañía por lo que representa una interesante solución como compañía de adultos mayores pero también podrá conectarse a luces, televisores, aires acondicionados y, además, con la cámara exterior del hogar para ver quien llama a la puerta.
De ser alguien conocido y que este almacenado en su base de datos, Zenbo le abrirá la puerta de manera inmediata. Cabe destacar que todas estas acciones pueden realizar siempre y cuando los periféricos sean compatibles con los protocolos de comunicación del robot.
Este ayudante de Asus puede desplazarse por toda la casa gracias a una serie de ruedas dispuestas en la parte inferior del dispositivo. También podrá enviar mensajes de texto en caso de que haya algún accidente doméstico como la caída de un adulto mayor, mientras que también podrá reproducir contenido multimedia utilizando su pantalla-cara como si de una Tablet de tratase.
Zenbo se pondrá a la venta en los próximos meses y su precio anunciado es de 599 dólares. Ahora solo falta a esperar la utilidad real del robot y la respuesta del mismo hacia diferentes estímulos e instrucciones.
Más opciones
Definitivamente Zenbo es, hoy, el robot que está en boca de todos pero definitivamente no es el único. Otro integrante de esta familia de soluciones es Robi, un robot ideado por el japonés Tomotaka Takahashi. Este ayudante ya se encuentra a la venta y es capaz de reconocer hasta 250 comandos de voz.
Entre las tareas destacadas que puede desempeñar se encuentran bailar, jugar al fútbol, limpiar el suelo y hasta cambiar canales de televisión gracias a su sensor infrarrojo integrado.
Buddy, por su parte, es hijo de las conocidas campañas de crowdfunding que proponen reunir dinero en la web para llevar adelante un determinado proyecto.
Su empresa desarrolladora insiste en que se trata de una solución más económica que el robot comercial de Asus, indicando que su precio de venta no será superior a los 499 dólares en su versión más simple.
Entre las tareas que puede desempeñar Buddy se destaca el hecho de que se puede convertir en todo un secretario ejecutivo al llevar la agenda, recordar tareas y fechas importantes, leer mensajes de correo electrónico y hasta atender llamadas de teléfono.
Al llegar la noche, Buddy puede transformarse en un vigilante al cuidado del hogar y, así, controlar cámaras de seguridad y alarmas, incluso simulando telepresencia.
Parte robot, parte gadget, RoboHon parece un Transformer en miniatura. Detrás de este desarrollo se encuentra la compañía Sharp que asegura que esta pequeña pieza de ingeniería puede caminar, sentarse, mover los brazos y hacer compañía al usuario. El robot puede además, sumar entretenimiento al hogar al contar con una serie de parlantes, micrófonos y proyector integrado para convertir cualquier pared en una sala de cine.