La conocida cadena de alquiler y venta de filmes, que ya cerró todos sus locales comerciales, regresa de la mano del streaming online, con un modelo de negocios muy similar al de Netflix.
Luego que Blockbuster cerrara sus últimos locales comerciales, pocos se animaban a apostar por el futuro de la que alguna vez había sido la cadena más importante de alquiler y venta de películas en todo el mundo.
Cuando el VHS empezó a cederle su terreno al DVD, Blockbuster no tuvo problemas en adaptarse al cambio y hasta salió favorecido cuando la televisión encontró su lugar en sus locales, al editar temporadas completas de las series más celebradas en el nuevo formato. Pero cuando YouTube comenzó a poner de moda el streaming de video y la banda ancha permitió descargar películas enteras en cuestión de minutos, la situación cambió por completo.
¿Por qué movilizarse hasta uno de sus locales para alquilar una película y tener que hacer el mismo viaje al otro día para devolverla, cuando internet permitía disfrutar de excelente calidad de audio y video sin salir de casa? Y ni hablar cuando apareció Netflix, y la posibilidad de ver lo que uno quería en el momento en que quería no implicó acciones ilegales…
Blockbuster, tal como existía, no tuvo más razón de ser. Y desapareció.
Sin embargo, Dish Network le vio potencial en otro terreno y compró la firma a principios de este año. Concentrándose en la oferta de contenido online, los nuevos dueños de Blockbuster convertirán la marca en un nuevo Netflix. Ya adelantan que ofrecerán «el paquete de entretenimiento doméstico más completo jamás creado». Los detalles concretos se conocerán mañana, cuando Dish realice la presentación oficial del producto en un evento especial.
Netflix, que recientemente comenzó a operar en Latinoamérica, ofrece un amplio catálogo de películas y series de TV, tanto de origen estadounidense como latino, que se pueden apreciar en una PC, SmartTV o consola de videojuegos pagando una cuota mensual muy económica (en Argentina es de $39).
Problemas para Netflix en EE.UU.
Netflix está pasando un momento difícil en Estados Unidos, su país de origen, donde anunció que estará dividiendo sus dos modelos de negocio. Su servicio de alquiler y venta de DVDs, que había sufrido un importante recargo el mes pasado, pasó a llamarse Qwikster y a funcionar desde un sitio web ajeno a Netflix.com. El segundo servicio, el de streaming online con el que se dio a conocer en Canadá y Latinoamérica, seguirá funcionando normalmente, sin ningún tipo de cambios. De todos modos, muchos usuarios se mostraron muy ofuscados por la creación de Qwikster y el valor de las acciones en bolsa de Netflix bajó notablemente.
Hace apenas unas horas, la compañía informó en la conferencia F8 que estará habilitando características sociales en Netflix, para compartir experiencias en Facebook y poder mirar programas en simultáneos con amigos de esa red social. Veremos si eso alcanza para calmar a sus furiosos usuarios y evitar que opten por algún producto de la competencia, como el nuevo y recargado Blockbuster.
» Programa 110922 “radio geek” “Muchos lanzamientos esta semana desde Motorola, Lenovo y Samsung” says:
[…] noticias del día: Ya está disponible la segunda beta de Ubuntu 11.10; Vuelve Blockbuster, con alquiler de películas online; Posible cambio de CEO en HP; Se confirman los rumores: Whitman sustituye a Aphoteker en la […]