Home / Curiosidades web / WeTransfer se introduce al mundo móvil

WeTransfer se introduce al mundo móvil

WeTransfer ya tiene app para iOS - Donweb Blog

El servicio de transferencia de archivos tiene disponible una aplicación para iOS y asegura que tendrá una, también, para Android.

“Seis meses de sangre, sudor y lágrimas” es lo que les llevó a los responsables de WeTransfer trasladar al mundo móvil la propuesta que hasta el momento venía funcionando y muy bien desde su portal web para PCs de escritorio. Con esta proclama, anunciaron en el blog oficial que el servicio ya se ofrece por primera vez para dispositivos móviles con iOS por medio de una aplicación que ya está disponible en iTunes.

Con esta flamante edición los usuarios podrán transferir archivos, como fotos y videos de un peso menor a los 10 gb de forma gratuita, pero si desearan transferir archivos de mayor peso entonces podrían optar por un plan pago de hasta 50 gb. En cambio, con la versión de escritorio las transferencias gratuitas permiten intercambio de archivos de hasta 2 gb.

Para su correcto funcionamiento el dispositivo móvil debe contar con iOS 7.0, para que la aplicación corra bien en cualquier equipo iPhone, iPad o iPod Touch. La app también puede aprovechar tres vías de conexión como Wi-Fi, 3G o 4G y cambiar entre una y otra sin perder el proceso de transferencia.

Pero los avances de la empresa que se lanzó al mundillo de los dispositivos móviles no paran allí, según se pudo saber a través del medio The Next Web, los representantes de WeTransfer están trabajando en una versión para Android, de la que seguramente sabremos algo muy pronto.

Mientras tanto, en el blog oficial aseguran que la aplicación es “tan fácil de usar como nuestro sitio web, usted puede ahora compartir hasta 10GB de imágenes y vídeos sin siquiera levantarse de su teléfono”. Incluso para los que se preguntan ¿de qué me sirve la app de WeTransfer?, desde el blog responden que si tu cámara de fotos tiene la memoria completa y necesitás espacio para seguir tomando fotos, sólo hará falta hacer click en la herramienta para usar la nube como respaldo.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *