Home / Curiosidades web / WhatsApp recibió el mensaje de los usuarios y sacará las tildes azules

WhatsApp recibió el mensaje de los usuarios y sacará las tildes azules

Tras la última actualización que permite confirmar cuando una persona leyó el mensaje enviado, el reclamo de los usuarios se hizo escuchar y ahora preparan otra actualización para desactivar la opción.

Los del servicio de mensajería lo informaron hace pocos días con mucho entusiasmo: “Finalmente llega lo que tantos usuarios pedían…”, versaba el anuncio de una nueva modalidad de notificación con dos tildes azules. Pero en verdad no fue tan bien recibida la noticia y muchos comenzaron a buscar la forma de desactivarlo, aún cuando podían caer en la trampa de un virus. Ahora WhatsApp prepara una nueva actualización que permitiría a los usuarios optar por quitar las tildes azules.

A vos ¿Te gusta o te molesta la nueva actualización de WhatsApp?. Porque si sos de los que se sintieron invadidos, te alegrará saber que ya no tenés que buscar el secreto para desactivar las tildes. Resulta que un grupo de usuarios que tienen las versiones de prueba dejaron filtran datos que aseguran que WhatsApp ya estaría planeando como dejar conformes a todos sus clientes.

Al parecer, ya se está probando una nueva actualización que contendrá a las dos tildes azules que confirman que el receptor leyó el mensaje, pero esta vez cada uno podrá personalizar esta opción. Es decir, podremos optar por tener activada esta notificación o no tenerla. Según estiman en la publicación RedUsers “quienes inhabiliten esta alternativa para sus acciones tampoco recibirán notificaciones sobre la lectura de los mensajes de sus contactos”.

Lo cierto es que desde su lanzamiento, el doble check azul no fue aceptado por una gran porción de los usuarios. Muchos de ellos empezaron a buscar la forma de quitarse de encima esta particularidad que se instaló obligatoriamente. Entre las opciones que circularon, la menos crítica es la recomendación de poner el teléfono en “modo avión”, pero la más grave fue recurrir a webs con promesas falsas.

Según ESET, una empresa dedicada a brindar soluciones de seguridad contra amenazas informáticas, “en los últimos días han aparecido varios mensajes en redes sociales que aseguran ofrecer esta posibilidad, adjuntando un enlace donde supuestamente se encuentran las instrucciones” pero resulta que este enlace termina siendo engañoso y en verdad pretende tomar datos personales de los usuarios o instalar un virus.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *