Steve Wozniak, co-fundador de la compañía creadora del iPhone, se muestra preocupado por el futuro de Apple y celebra el espíritu innovador de su principal rival.
Pocos tipos en el mundo de la tecnología se parecen a Steve Wozniak. El hombre que allá por la década del 70 le dio forma a la computadora personal con sus Apple I y II se caracteriza por su humildad, curiosidad y apertura mental. Pero quizás lo más asombroso y entretenido de escucharlo hablar es que nunca se calla nada. Quién más ligado a Apple, si no, podría llegar a decir en voz alta que Microsoft está apostando más fichas a la innovación que ellos.
Apenas bajado del escenario del TEDx Bruselas, donde deleitó a las 2.000 personas que se acercaron a escucharlo con atención, «Woz» no tuvo problema en dedicarle 10 minutos a un periodista de TechCrunch que se paseaba por el evento con su cámara en mano.
El testimonio que quedó grabado es el de un fanático de la tecnología en general y de Apple en particular (por más que lleva décadas alejado de la firma, su corazón sigue latiendo en Cupertino), preocupado por el futuro de la compañía que fundó en su juventud junto a Steve Jobs.
«Apple se acostumbró a mejorar el iPhone más nuevo y se está quedando un poco atrás. Eso me preocupa mucho», cuenta Wozniak en el video que pueden ver completo más abajo.
Microsoft, en cambio, está presentando dispositivos y tecnologías innovadoras. Si bien podríamos traer a colación la tablet/netbook Surface o el agregado Kinect de la Xbox para reconocer voz y movimientos, Woz se queda con una novedad que todavía no salió a la luz. Se trata de un sistema de reconocimiento de voz que traduce instantáneamente a otro idioma todo lo que se diga en voz alta.
«Si están consiguiendo avances en el área del reconocimiento de voz, me temo que en Microsoft deben haber estado sentados en el laboratorio tratando de innovar».
Eso preocupa a Woz porque «amo a Apple», cuenta sentido. «Me preocupa que Apple pueda llegar a perder terreno porque se quedaron haciendo las cosas que saben hacer. Mejorar no es el estilo de innovación de Apple«, aseguró.
Woz también contó que prueba todas las plataformas móviles – algo que sabemos con certeza, ya que el año pasado fue a las oficinas de Google a buscar el entonces flamante Galaxy Nexus. No le gusta no saber cómo usar determinado teléfono o tablet, por eso les dedica tiempo a todos los dispositivos que compra con el entusiasmo y fanatismo de todo buen geek.
Steve Jobs, el fallecido mastermind de Apple y su socio en los inicios de la compañía, no quedó afuera de la breve pero jugosa entrevista. Woz recuerda el difícil carácter del creador del iPad y destaca que Apple podría haber sido tan exitosa como hoy si Jobs se hubiera controlado un poco más.
«No creo que Steve [Jobs] necesitara haber sido un desgraciado tan maldito, menospreciar a la gente y hacerlos sentir humillados. No creo que eso haya sido necesario para que Apple tuviera los productos maravillosos que tiene hoy en día».
Su última reflexión sobre la empresa que ayudó a construir fue un deseo: «Espero que Apple esté en camino a ser mucho más caritativa, abierta y absorviendo muy buenas ideas, pero sin tener que exprimir buenas ideas del equipo que las esté inventando».
El reportaje completo, aquí abajo.