Home / Curiosidades web / Xperia M2 y Xperia L no se venderían más en América Latina

Xperia M2 y Xperia L no se venderían más en América Latina

Sony dejará de comercializar el Xperia L en Latinoamérica - DonWeb

Según anticipó un diario japonés, Sony retiraría del mercado latinoamericano sus equipos de gama media y baja como parte de un plan de reestructuración. Centraría su esfuerzo en Japón, Estados Unidos y Europa.

Mientras que la mayoría de los fabricantes apostaron por una estrategia que parecía dar buenos frutos, como el desarrollo y puesta en comercialización de equipos de gama media y baja con prestaciones muy similares a los de gama alta, Sony retiraría del mercado latino los equipos como el Xperia M2 y Xperia L que son de media y baja gama.

La información fue suministrada por el diario japonés Yomiuri y luego confirmada por la agencia Efe después de que Sony emitiera un comunicado sobre los resultados de ventas del semestre actual en vistas del cierre previsto para el 31 de octubre. Al parecer los números no fueron alentadores, y la compañía se replantea cuál es el camino a seguir.

Es que la firma nipona planeaba vender unos 50 millones de smartphones hacia el 2015, sin embargo, y por segunda vez en el año, tuvieron que bajar las expectativas a unos 40 millones de terminales. Recordemos que durante el 2014 Sony incorporó equipos por valores que rondan los 93 y 186 dólares, además de su gama alta de 200 dólares, el Xperia Z3.

En este sentido, el diario japonés afirma que el plan de negocio de la compañía apuntaría a retirar del mercado latino los equipos de gama media y baja, pero aún así que se sigan comercializando los equipos de alta. De esta manera podrían concentrarse en mercados más maduros como Japón, Estados Unidos y Europa.

Desde Sony, la respuesta a un año de déficit fue que experimentan “cambios significativos en el mercado y el competitivo entorno del negocio de los teléfonos móviles”. Pero lo cierto es que las pérdidas evaluadas hasta el momento son más de 1600 millones de euros, mucho más de lo que esperaban perder en el peor de los casos. Peor aún, en un continuo camino de números rojos que no pueden remontar desde el año 2007.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *