A pocos días de la renuncia de Ballmer, el gigante de Redmond informó que adquirió la división móvil de la firma finlandesa en US$7.200 millones. Nokia, presidida por un ex-Microsoft, es el fabricante que mejor posicionó los smartphones con Windows Phone en el mercado global.
Microsoft compró Nokia y esta es, acaso, la noticia más rutilante del año en el mundo tecnológico. Los dueños de Windows se hicieron de la división móvil de la célebre compañía de Espoo mediante una transacción millonaria (más de US$7 mil millones), y además licenciaron las más de 30 mil patentes de la firma finlandesa y su plataforma de mapas, Here, antes Navteq. Lo anunciaron en este comunicado oficial.
Incursionando sin intermediarios en el desarrollo de hardware, Microsoft unifica su intervención en la industria móvil, segmento en el cual ya incursiona de la mano de Windows Phone. El acercamiento a Nokia no es fortuito: los equipos de la firma finladesa, con la línea Lumia a la cabeza, son los que han llevado a Windows Phone a consolidarse como tercera opción, relegando a BlackBerry y Symbian.
Tampoco es fortuita la fecha en la cual Microsoft da cuenta de esta noticia, una de esas que se consideran “bomba”. Ante el advenimiento de un mes colmado de novedades en el sector -el 6 de septiembre abre sus puertas la feria IFA 2013 con novedades móviles de múltiples compañías; y el 10 de este mismo mes Apple traerá aire fresco para iPhone-, Microsoft ha logrado que todos hablen de su adquisición.
Además, el anuncio llega pocos días después de que los de Redmond anuncien el retiro de su actual CEO, Steve Ballmer. En tal sentido, analistas del sector consideran que Stephen Elop, líder de Nokia que regresa ahora a las filas de Microsoft, será el que ocupe el sillón ejecutivo en Redmond ante la salida de Ballmer.
La operación se hará efectiva durante el primer trimestre de 2014, según informó Microsoft.
farid says:
Uhhhh algo más que va a empezar a fallar seguido…..
Guillermo says:
7 palos… No le pareció poco al redactor de la nota, como para chequear en Google si no se comió unos ceros? Como siempre cualquiera Guillermo Tornatore.
Javi says:
7 millones de dólares es el valor del defensor colombiano de River, corrijan el monto porque faltan varios ceros en esa cifra.
Ariel Calvo says:
Creo que esta mal el valor indicado en la nota, seguramente son BILLONES y no millones.
Juan Timana says:
Tan poquito? 7.2 MILLONES? No serán BILLONES? Recuerden que Facebook compró a Instagran por 1 billon, no creo que Nokia valga mucho menos que Instagram.
TheBadUser says:
OHHHHH DIOS. ESO SI QUE ES UN NOTICIA….. PERO MALA…..»DESCANSE EN PAZ» NOKIA…
hheli says:
Sera que los telf de android no se quedan pegados de cuando en cuando sin importar si son de gama alta o media.
Eduardo says:
Windows Phone ???? otro monopolio ??? aguante adroid
Adiós Nokia, hola Newkia says:
[…] que Microsoft compró la división móvil de la firma finlandesa por US$ 72 millones (más detalles aquí) fundó Newkia, una compañía cuyo nombre y filosofía propone el renacimiento de este célebre […]
Adiós Nokia, hola Newkia | Tecniservicios L & S says:
[…] que Microsoft compró la división móvil de la firma finlandesa por US$72 millones (más detalles aquí) fundó Newkia, una compañía cuyo nombre y filosofía propone el renacimiento de este célebre […]
OttO says:
Que buenos los productos de Nokia! Ojalá sigan siendo así en el futuro.
La aparición de Microsoft retrasa planes de Nokia says:
[…] móvil de Nokia, una de las firmas más relevantes en la historia de la industria móvil. En esta nota de Dattatec Blog te contamos todos los detalles en torno a esta transacción. El movimiento propició la aparición […]
Según Bill Gates, Ctrl+Alt+Delete es un “mecanismo innecesario” says:
[…] de su nueva gama de tablets Surface, aparecen dos titulares rutilantes: los de Redmond compraron la división móvil de Nokia y, anteriormente, su actual CEO, Steve Ballmer, anunció que dejará el sillón ejecutivo de la […]
Las dos nuevas apuestas de Nokia says:
[…] que hace poco tiempo anunciamos que finalmente Microsoft compró Nokia y que Newkia nació el día que Microsoft compró la división móvil de la firma finlandesa. En […]
Aprobaron la venta de Nokia says:
[…] bien tras la salida de Ballmer de Microsoft se dio a conocer la intensión de comprar Nokia y hasta qué alcance tendría aquel contrato, fueron los accionistas de la empresa finlandesa los […]