Un error de programación en un portal de compras tecnológico de Nueva Zelanda permitió comprar carísimas computadoras y televisores pagando únicamente los gastos de envío. La noticia estalló en Twitter y las órdenes de compra se multiplicaron en cuestión de minutos.
Ayer no fue un lunes más para la gente de Dick Smith, una conocida cadena de venta de electrónica de Nueva Zelanda. A la mañana temprano y de un momento para el otro las órdenes de compra empezaron a llegar una detrás de la otra. El entusiasmo inicial pronto dio paso a la duda…
Un breve vistazo a Twitter ofreció la respuesta a tanto furor tecnológico. «Ya completé mi pedido. Una iMac de 27 pulgadas. Precio total: $4.95,» contaba eufórico un usuario en la red de microblogging. Ahí se había enterado que la web de Dick Smith tenía un problema en su carro de compras y no procesaba el precio de los ítems que se cargaran. Sólo cobraba los gastos de envío.
La noticia estalló en Twitter y culminó en cientos de órdenes de compra de televisores, notebooks, reproductores de música, celulares y GPS.
Advertida del inconveniente, la empresa bloqueó el acceso al sitio durante algunas horas (para «mejorar tu experiencia de compra,» según rezaba el aviso que ilustró el portal de Dick Smith mientras estuvo fuera de línea). Ya solucionado el inconveniente, la compañía decidió ofrecer un 10% de descuento en sus compras a todos los que completaron órdenes gratuitas.
¿Lo habrán convencido al que se quiso ahorrar los u$s 3.000 que sale la iMac que tanto le gustó?
EJF says:
Puede que en lugar de un error, haya sido una estrategia de venta. La verdad que si hago lo mismo en mi sitio probablemente salga en alguna noticia, al menos local, es una buena estrategia de venta. Arriesgada, pero buena.
Ariel says:
un buen ataque pirata supongo
Javier says:
No creo que haya sido estrategia de venta. Yo estuve en contacto con la gente de ese portal y realmente fue un error de programación. Igualmente les salió redondo porque ahora conoce todo el mundo a ese portal jaja.
Franco says:
No digo que no halla podido ser un error de programación, pero fue demasiado grosero para pasar inadvertido por lo que me surgen algunas dudas acerca del origen del problema.