Home / Curiosidades web / ¿Zona roja en internet?

¿Zona roja en internet?

ICANN analiza el viernes la creación de dominios .xxx - DonWeb Blog

Este viernes, el organismo a cargo de las denominaciones de dominios en internet va a analizar la generación de extensiones .xxx para dominios relacionados con contenido adulto. La propuesta ya fue rechazada en tres oportunidades.

Es extraño que conservadores y liberales compartan su reacción ante un mismo tema. Pero así es internet.

Resulta ser que este viernes ICANN, el organismo regulatorio de nombres de dominio a nivel mundial, estará tratando por cuarta vez una vieja propuesta: la creación de nombres dedicados exclusivamente a las webs de contenido adulto.

El petitorio que recomienda la creación de los dominios .xxx ya fue rechazado por ICANN en tres oportunidades: durante el año 2000, 2006 y, más recientemente, en 2007.

La empresa ICM Registry, que quiere convertirse en administradora de los .xxx, dice haber apelado con éxito la decisión de ICANN que rechazó el último pedido, tres años atrás. Y con cada vez más argumentos se prepara para defender su postura este viernes.

Según ICM, los dominios .xxx permitirán regular mejor el contenido adulto en internet, facilitando la tarea de filtrado para los padres de niños y adolescentes, y traerá beneficios a los webmasters, que podrán elevar el nivel de sus servicios mostrándose como registrantes responsables.

Aunque no todos piensan lo mismo. Un grupo conservador llamado Family Research Council ya se había quejado en 2005 argumentando que, de generarse la nueva extensión (o TLD) «los pornógrafos van a tener todavía más oportunidades de inundar nuestras casas, bibliotecas y sociedad con pornografía usando dominios .xxx.» Incluso un grupo liberal llamado American Civil Liberties Union también estuvo en contra de la propuesta en 2004: «Existen naciones de todo el mundo que sin lugar a dudas van a obligar a ciertos sitios web a adoptar el dominio .xxx o que van a bloquear sitios de esa extensión que consideren ofensivos. Se puede llegar a convertir en una zona prohibida dentro de internet, donde los oradores que tienen derecho a la libertad de expresión y deberían poder hablarles a todos, quedarán restringidos

Mañana ICANN deliberará, por cuerta vez, si permite la creación de una «zona roja» en internet.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *