Home / DonWeb Selección / 10 tips para preparar una entrevista por Zoom

Cómo preparar una entrevista por Zoom

10 tips para preparar una entrevista por Zoom

Las entrevistas por videollamadas han experimentado un enorme crecimiento en el mundo de los recruiters a raíz de la emergencia sanitaria que experimenta el mundo. Si estás en búsqueda de trabajo y te encuentras atravesando este tipo de dinámicas, deberías saber que una de las plataformas más populares, entre los departamentos de capital humano, para poder llevarlas adelante es Zoom.

En esta nota nos proponemos brindar algunos consejos para ayudarte a preparar tu próxima entrevista, y en particular, en este software estrella de las comunicaciones a distancia. Sigue estos tips para aumentar tus habilidades en el formato y mejorar tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños.

1. Configura tu nombre de usuario y conoce las funcionalidades

A Zoom puedes ingresar tanto desde un dispositivo móvil, descargando la app, cómo desde la computadora, a través de zoom.us. Y unas de sus funcionalidades más prácticas es que no es necesario registrarse para sumarse a una videollamada como asistente. Para ello solo necesitarás que te proporcionen el enlace o el código ID de la reunión. Por el momento, solo los anfitriones deben registrarse para poder crear una sala.

Sabiendo esto hay dos cosas que deberías considerar:

* Antes de sumarte a la videollamada es importante configurar el nombre de usuario con la que te sumarás a ella. Esto es siempre importante, pero aún más, si es la primera vez que usarás la plataforma, si compartes la computadora con otra persona o si decidieras unirte como asistente.

* Aunque exista esta funcionalidad, es recomendable registrar un usuario para poder configurar el nombre de forma previa y experimentar en la plataforma. Lo ideal es haber tenido una experiencia previa con Zoom antes de ingresar a la entrevista. Si nunca hiciste uso de ella, puedes generar una videollamada con amigos o algún familiar para conocerla mejor. Es realmente útil conocer con anterioridad ciertas funciones que pueden venirte bien durante el momento del vivo, como por ejemplo, activar o desactivar el micrófono o la cámara, compartir pantalla, etc.

2. Prueba de audio y micrófono

Más allá de las videollamadas de pruebas que puedes realizar. Zoom ofrece algunas funcionalidades específicas para ayudarte a controlar tu equipo antes de ingresar.

Si no has habilitado la configuración para unirte automáticamente con el audio de la computadora, puedes probar el altavoz y el micrófono antes de unirte. Acceder a dichas configuraciones es sencillo porque existe un acceso directo en el mismo proceso de unión a una sala.

Probar micrófono y alta voz en Zoom

3. Cuida el encuadre

Durante la videollamada, es recomendable mantenerse en un plano medio pecho, mantenerse centrado y con los ojos a la altura de la cámara.

En este sentido, Zoom también brinda una previsualización en los momentos previos a solicitar el ingreso a una sala. ¡Aprovéchala antes de hacer click!

4. Procura un buen fondo y una correcta iluminación

El fondo no es un detalle menor y en el mundo de las videollamadas comunica mucho al entrevistador, como por ejemplo: aspectos de la personalidad basados en un posible espacio de trabajo.

Sobre el fondo en Zoom, es preciso mencionar que la plataforma ofrece la posibilidad de incorporar uno, proporcionando algunas opciones de forma predeterminada pero también brindando la posibilidad de cargar archivos propios.

Un fondo natural, limpio, liso y ordenado siempre es algo recomendable. A su vez, siempre es una buena idea coordinar la entrevista en un día y horario donde puedas ofrecer condiciones óptimas para la comunicación. Pero si no puedes contar con ello, en lo que respecta al fondo, el recurso digital ofrecido por Zoom podría ser una solución.

Solo no olvides probarlo antes y elegir uno que no llame mucho la atención. De esta manera, harás tu parte en la construcción de un espacio que favorezca que el entrevistador pueda concentrarse en ti y en lo mucho que tienes para ofrecer.

5. ¿Hacia dónde mirar en una entrevista por videollamada?

El intercambio de miradas con el entrevistador es importante aún cuando el vínculo se establece a través de una pantalla. La mirada es siempre una señal de que la comunicación sigue abierta y es una invitación al diálogo.

Cuando se sostiene una videollamada, la imagen del interlocutor suele quedar por debajo de la línea de la cámara y esto se complica aún más en llamadas grupales donde hay varias ventanas a las cuales observar. Si bien es válido bajar la mirada para observar otros elementos, es recomendable recordar alternarla y dirigir la mirada directamente a la cámara en momentos oportunos de escucha o respuesta.

6. Lenguaje corporal

Si bien en algunas clasificaciones ligadas a la comunicación la mirada es parte del lenguaje corporal, existe un mundo de diferentes tipos de expresiones corporales. Al igual que con las entrevistas presenciales, es recomendable ser cuidadosos al respecto.

Moverse y acompañar con movimientos de las manos las explicaciones, no está mal. Pero en el marco de una videollamada, es prioritario cuidar que no queden movimientos fuera del encuadre o incluso peor: algunos dificultando la visión sobre el propio rostro.

En una entrevista de este tipo, el lenguaje corporal más relevante se concentrará en dicho lugar, es decir, en la cara y sus diversos gestos. Sin embargo, la postura también debe ser un aspecto relevante a tener en cuenta. Siéntate con la espalda erguida de frente a la cámara y deja las manos libres para poder hacer anotaciones o movimientos con el cursor, en caso de que la situación lo requiera, sin que estos entorpezcan la visión que los demás tienen sobre ti.

7. Presencia adecuada: vestimenta y otras ideas

Las prendas que elegimos también comunican y son un aspecto clave a tener en cuenta. No debería haber diferencias en tanto a la elección de la vestimenta entre una entrevista presencial y una online.

Un look sobrio y prolijo nunca es mala idea, pero lo cierto es que la forma de vestir debe estar en sintonía con el puesto al que te postulas y la cultura corporativa de la empresa. Observa sus medios y comunicaciones antes de la entrevista, podrías encontrar fotos y videos que te den pistas para poder definir una vestimenta acorde a la situación.

Para seguir preparando tu imagen personal puedes pensar en utilizar maquillaje, en especial aquellos que favorezcan tu presencia durante una videollamada. Puedes aprender sobre más sobre el tema reviviendo este Taller DonWeb:

8. Tiempos y momentos para hablar

En toda conversación hay tiempos para escuchar y tiempos para hablar. Hablar en una entrevista importa, pero muchas veces la presión por “no quedarse callado” nos lleva a dar respuestas apresuradas o a interrumpir a otros interlocutores. Esto último, en particular, de volverse repetitivo puede no ser bien percibido por los reclutadores.

¡Para responder bien hay que escuchar mejor! Tomate un instante para pensar bien las preguntas que te formulan y prioriza que la persona que tenía la palabra haya terminado de hablar antes de exponer tus ideas.

9. Siempre puntuales

La puntualidad también corre en el mundo online. Recuerda unirte a la videollamada a la hora acordada.

En Zoom, puedes unirte unos minutos antes y quedarás en cola de espera automáticamente. El entrevistador verá tu solicitud de ingreso a la sala apenas lo hagas, pudiendo darte el acceso automáticamente o cuando él lo decida.

10. ¡No olvides prepararte!

Este último tip aplica a todo tipo de entrevistas y es muy importante. En LinkedIn abundan comentarios de reclutadores de todo tipo de empresas que expresan su preocupación por candidatos que hacen presencia en entrevistas con conocimientos nulos sobre la empresa a la que postulan.

Una de las claves para dar una buena entrevista, es prepararse para ella. Investigar la historia de la empresa, sobre sus fundadores, sus miembros, sus equipos, los valores de la empresa y los medios de comunicación que emplean te dará los conocimientos necesarios para enfrentar cualquier tipo de proceso de selección.

Contar con este tipo de informaciones hará que tus reflexiones, comentarios e intervenciones durante la entrevista tengan una mayor profundidad y una mayor posibilidad de impresionar al equipo de reclutamiento.

¿Te gustaría trabajar en DonWeb?

En DonWeb buscamos nuevos talentos para seguir haciendo de Internet una experiencia simple, en cada rincón de América Latina. Para conocer nuestras búsquedas, síguenos en LinkedIn o haz click aquí.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *