Home / DonWeb Selección - Negocios Online / 4 pasos para recuperar ventas en tu negocio

El nuevo consumidor

4 pasos para recuperar ventas en tu negocio

En estos tiempos tan cambiantes, saber cómo surfear la crisis es sin dudas uno de los objetivos de todos los emprendedores y comerciantes. Lo cierto es que el mundo online ofrece un salvavidas para mantenerse en actividad y, por qué no, para explorar mercados que antes no habíamos imaginado.

Piénsalo no solo como una (re)apertura sino también un nuevo comienzo y ¡pon manos a la obra! Aquí te contamos algunos pasos a seguir para volver a ponerte en marcha:

1. Haz un balance y planifica tus próximos pasos

Adáptate y muévete rápido. Aprovecha el tiempo de que dispongas para volver con velocidad a la «nueva normalidad”. Cada crisis trae nuevas oportunidades de negocio y, sin dudas, la transformación digital ha llegado para quedarse.

Diversificar siempre es una buena opción e innovar es una gran oportunidad. Ya que es muy probable que se produzcan cambios en la manera en la que compran los consumidores.

Algunos ejemplos de por dónde empezar son:

– Reanudar el trabajo en algunos aspectos para poder volver a hacerlo con normalidad cuando se habiliten todas las actividades.

– Pensar en el trabajo de forma remota como una buena posibilidad para empezar con tu actividad.

 

2. Comprende que las necesidades cambian ¡y adaptate!

La situación actual te ha afectado a ti pero también a tus clientes de la misma manera. Así como nuestras empresas están pasando por cambios y reestructuraciones, también lo están nuestras vidas personales y profesionales.

En ese momento de muchos cambios, aprovecha esta oportunidad para preguntarte qué necesitan y desean tus clientes. Esto te ayudará a comprender en qué partes de tu negocio debes enfocarte.

Algunos ejemplos de por dónde empezar son:

– Crear un sistema de entrega diferente ¡o incorporar uno si aún no lo tenías!

– Ofrecer tus productos o servicios de una manera en la que se puedan disfrutar en el hogar.

 

3. Crea múltiples canales de ventas

La pandemia puede haber causado que la vida se ralentice, pero continúa. La gente todavía necesita comprar cosas y usar servicios, incluso si las interacciones cara a cara no son posibles. Asegúrate de satisfacer estas necesidades a través de nuevos canales de ventas. Esta es la oportunidad perfecta para comenzar un canal de ventas en línea si aún no tienes uno o reforzar tu ecommerce.

Invierte dinero en la creación de un sitio web de calidad, presta atención para posicionarte mejor en las búsquedas de Google usando SEO y haz que sea seguro, para que las personas puedan continuar navegando y comprando tus productos desde sus hogares.

 

4. Diseña tu estrategia de marketing digital

El marketing digital no solo te va a apoyar a la hora de aumentar tus ventas, sino que también te ayudará a maximizar tu alcance y proteger tu negocio, haciendo que no debas preocuparte por las restricciones de movimiento de los clientes en esta época. Para un marketing efectivo durante y después de la pandemia, las dos áreas en las que debe centrarse son sus redes sociales y el marketing por correo electrónico.

– Redes sociales

Los perfiles en redes sociales ofrecen a las empresas la oportunidad de crear una comunidad de usuarios fieles a la marca y que se identifiquen con ella. Esto hará que no sólo se conviertan en clientes porque le gusten tus productos, sino que también se relacionarán con la personalidad de su marca. Identifica cuáles son los canales a los que más se adapta tu audiencia e interactúa con ella a través de contenido creativo, temático y entretenido sobre tus productos y tu industria. Utiliza enlaces para llevarlos a tu sitio web como tumarca.online o tuproducto.store para aumentar la visibilidad y crear una marca en línea más relevante.

– Email marketing

En 2019, hubo más de 3.9 mil millones de usuarios de correo electrónico en todo el mundo en 2019. Esto te da una pista de lo relevante que es el email marketing a la hora de posicionar tu negocio. Comienza captando suscriptores a través de tu sitio web  y asegúrate de tener una dirección de correo electrónico profesional como juan@minegocio.space o eva@mimarca.site para tener más credibilidad.

 

Conclusión

Manejar tu propio negocio siempre conlleva riesgos y ganancias o pérdidas impredecibles. Sin embargo, ¡la actitud es todo! Haz de cada crisis una oportunidad para reinventarte y adaptarte a las nuevas tendencias del mercado. La clave es mantener una actitud positiva y una planificación correcta, esto también pasará y tu negocio volverá a la normalidad a medida que el mundo resurja de la pandemia.

Sin dudas, ¡es el momento de estar online! En Donweb.com, puedes encontrar todos los servicios necesarios para comenzar tu proyecto online sin necesidad de ser un experto.

 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *