Home / DonWeb Selección / Dattatec logra el primer dominio antártico

Dattatec logra el primer dominio antártico

Nota original

Link a la nota original Vea esta nota tal cual fue publicada en Portinos Dice haciendo click aquí.

La compañía registrante DonWeb es la primera y única empresa de su rubro a nivel mundial en obtener un dominio .AQ (www.dattatec.aq), destinados únicamente a organizaciones gubernamentales que sean signatarios del Tratado Antártico y aquellas iniciativas relacionadas al continente blanco.

Como la mayoría de los países del mundo, el continente antártico (definido por el Tratado Antártico como todo aquello que se encuentra al sur del paralelo 60°) también tiene su propio ccTLD (country code top-level domain) o extensión de dominio.

Así como Argentina posee el “.AR”, o México el “.MX” y la Comunidad Europea dispone del “.EU” para identificar esos países y regiones a través de los dominios, la Antártida posee la extensión .AQ para relacionar sitios de Internet a esa región del planeta.

Este dominio no es muy común de encontrar en la Web ya que el proceso y los requisitos de aplicación para obtenerlo son muy estrictos debido a que el solicitante debe tener alguna estrecha y demostrable relación con el continente blanco e incluso presencia física.

“En nuestro caso, somos la única empresa de servicios de Web hosting y registro de dominios del mundo en haber recibido la aceptación como aplicante de este tipo de dominios.” afirma Guillermo Tornatore (CEO y Fundador de DonWeb.com)

La presencia de DonWeb en la Antártida

La empresa aplicó al dominio DonWeb.AQ en virtud de varios proyectos e iniciativas relacionadas a la Antártida (y en especial a la Antártida Argentina), en las que está trabajando junto a la Fundación Marambio (www.marambio.aq), con el objetivo de dar mayor difusión y visibilidad a la labor que se realiza en las bases antárticas, como así también poner al alcance de todo el mundo, a través de un medio masivo como Internet, las particularidades y características de esa región tan aislada del mundo.

Entre los proyectos en lo que se trabajan, hay documentales, paseos y actividades virtuales, y hasta un posible viaje al mismísimo polo sur

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *