El hosting es uno de los servicios fundamentales para poder estar en Internet. Pero aún así no todo el mundo es consciente de su relevancia a la hora de iniciar o sostener un proyecto en línea.
A días del mes del Cyber Monday (noviembre), se renueva la cuota de emprendimientos y pymes que ven en este gran evento comercial la oportunidad perfecta para lanzarse a vender online, por primera vez.
Para poder emprender esta aventura con éxito, contratar un hosting es una decisión importante y nada menor. En primera instancia porque sin el mismo es imposible hacerse visible en Internet y en segunda porque este servicio impacta, en gran medida, en la performance de un sitio web.
Para continuar ayudando a miles de negocios y emprendimientos a prepararse para este gran evento comercial, nos propusimos brindar tips sobre este servicio clave.
Primero lo primero: ¿Qué es un hosting?
Un hosting es un servicio de almacenamiento web y podemos entenderlo como el lugar donde “alojamos” la información. Al contratar un hosting, lo que se contrata es espacio en un servidor, conectado siempre a Internet. Esto hace posible que un sitio web o una aplicación sea visible y accesible a todo el mundo.
Una guía DonWeb para contratar el hosting ideal
Cómo existen diferentes tipos de hosting y cada uno de ellos tiene características diferentes, decidimos buscar respuestas y tips orientadores en Lorena Cacace, nuestra Product Owner de Hosting.
Lorena es una apasionada de la tecnología y en particular por entender cómo esta se conecta con las personas y las ayuda en la vida diaria. Se desempeña en el rol desde hace algunos meses y llegó a DonWeb tras un extenso recorrido en la industria del turismo, donde ya estaba enfocada en el área de producto, en la ventas de APIS y sitios web, y la construcción de alianzas estratégicas.
En su día a día, ve muchos casos de diferentes tipos de negocios con necesidades de Hosting diversas. Su recorrido y esta experiencia de asesoramiento personalizado que junto a su equipo trabaja permanentemente, la vuelven una profesional ideal para dar consejos que ayuden a tener un debut exitoso en el mundo online, en particular a quienes desean hacerlo para aprovechar la euforia comercial del Cyber Monday 2021.
La entrevistamos y esto fue todo lo que nos contó:
— ¿Por qué hay que pensar en Hosting de cara a un evento como el Cyber Monday?
— De alguna forma todos iniciamos o queremos tener un negocio propio y en esto, muchos comenzamos por vender en redes sociales qué es lo más simple y más a mano que tenemos. Pero cuando uno le quiere dar un carácter más abarcativo a un proyecto, generar mayor presencia y volverlo más formal, decidimos tener un sitio web en donde apoyarnos al margen de otras herramientas. Hacerlo es una forma de tener una presencia de marca real, seguir dándose a conocer y una oportunidad de crear nuevos leads y lograr más clientes.
Cuando se está por tomar esa decisión, se da el preciso momento en donde todo emprendimiento necesita un Hosting y este no solo brinda el espacio para tener un sitio web en la red de Internet, también viene con otros servicios adicionales como correos profesionales o hasta incluso un constructor para diseñar una web sin necesidad de contar con un diseñador o webmaster.
— Para ayudar a las personas que ven al Cyber Monday como una oportunidad para lanzarse al mundo digital por primera vez ¿Qué aspectos es necesario considerar a la hora de elegir un Hosting?
— Primero es necesario tener en cuenta y comprender que todo comienza con un dominio que es el registro de la marca como tal, el nombre por el que nos encontrarán en Internet. A partir de ese punto nos conectamos con otros servicios como el Hosting.
Para elegir un Hosting, tendríamos que tener en cuenta los beneficios que ofrece y que estén fácilmente asociados al mismo, como el constructor del sitio. También recomiendo chequear la capacidad y las bases de datos que ofrece.
Nos vamos a encontrar con diferentes planes. En DonWeb en lo que corresponde al servicio de Web Hosting, por ejemplo, tenemos el plan Lite que es el más chico, luego tenemos el Plus que es uno de los más vendidos porque en líneas generales cumple con los requerimientos de los primeros emprendedores y luego el Full que es el más completo. Todos tienen servicios adicionales, dependiendo del plan.
— ¿Cuántos tipos de Hosting existen?
— Existen de varios tipos. Por un lado existe el Hosting compartido, también conocido cómo Web Hosting. En este caso, un mismo servidor aloja varias páginas web al mismo tiempo. Es económico, fácil de usar y contiene herramientas para potenciar un sitio web. También existe el WordPress Hosting, específico para los sitios web que utilizan dicho gestor de contenidos.
Ya por otro lado, entramos en el mundo del Cloud Hosting y del Hosting Dedicado. El Cloud Hosting es el alojamiento que mejor se adapta a las aplicaciones web y sus recursos pueden ir creciendo a la vez que crecen las necesidades del proyecto. El Hosting Dedicado, también conocido, simplemente, como Servidores Dedicados, se trata de una infraestructura en la cual no se comparten recursos, perfecto para grandes empresas con necesidades de máxima privacidad.
— En resumen ¿Cuál sería el Hosting ideal para un emprendedor y cuál sería el ideal para una empresa consolidada?
— El web hosting (o hosting compartido) es la primera opción para emprendedores, pymes y personas que dan sus primeros pasos en el e-commerce. Y porqué no también para empresas que no necesitan de un volumen superior de operación. Ya para empresas más grandes, muy conformadas, que reciben mucho tráfico de visitas simultáneas, recomendamos un sitio alojado en Cloud o Servidores Dedicados.
— Durante eventos comerciales online cómo el Cyber Monday, los sitios web suelen experimentar una cantidad de visitantes que supera a la media ¿Cómo saber cuál es el plan de hosting adecuado para soportarlas?
— En DonWeb tenemos un equipo 24×7 de soporte que no solo está en la atención posterior, sino también en el momento anterior a la contratación y asesoran sobre el plan a medida y más justo para la necesidad de cada sitio en particular.
Con respecto a la velocidad del sitio y la cantidad de visitas, hay planes de hosting que comienzan por lo más básico y van hacia lo más alto.
— ¿Cómo está compuesto ese equipo de soporte y cómo trabaja?
— El equipo está dividido en tres. La parte de ventas está especializada en el conocimiento de cada producto de Hosting y tienen toda la capacidad para asesorar a cada emprendedor, pyme o empresa en la búsqueda del servicio que mejor se adapta a sus necesidades.
Luego está el equipo de soporte que tiene dos niveles, el nivel 1 es el encargado de conectar los servicios de hosting, también es la mesa de ayuda rápida que contacta los tickets de consulta y es el primero y más inmediato en responder. Luego está el nivel 2 que incluye a técnicos más especializados y desarrolladores que ajustan al servidor por detrás. Esto está bueno decirlo, para que se entienda que detrás de los servicios de hosting hay muchas manos trabajando para proporcionar a cada cliente el máximo rendimiento en Internet.
— ¿Un último consejo para quienes se están preparando para aprovechar el Cyber Monday 2021?
— El consejo para el Cyber 2021 es tener un sitio web en línea y en forma, para ello es fundamental contar con un hosting adecuado. Además, en la web es clave contar con precios actualizados, no tener links que dirijan a lugares equivocados y resumir la información que brindamos al visitante para optimizar el flujo de comunicación.
Para que no se escape nada siempre es recomendable realizar un checklist del sitio, no solo el tipo de hosting sino también de este otro tipo de elementos como los que señalé. Otros podrían ser: contar un sitio que brinde una experiencia agradable al usuario, brindar seguridad a los mismos en el momento de realizar las transacciones a través de un certificado SSL, tener listo el chat bot para retener a más usuarios y tener vinculada tu web a las redes sociales, en particular WhatsApp Business. Estas, entre otras cuestiones.
El Cyber Monday también da a conocer a muchas marcas que quizás antes no entraban dentro del radar de muchas personas, es una oportunidad para exponerse y darse a conocer.