DonWeb es la primera empresa de hosting de Latinoamérica con Sistema de Gestión de Calidad, certificado según la norma IRAM ISO. Un sistema muy importante en el sector ya que es sello de garantía de calidad de los servicios y los productos de la empresa.
Comprometidos con la calidad de nuestros servicios, durante el mes de octubre, hemos recibido a los auditores de las normas ISO para certificarlas una vez más. Durante el proceso de control, DonWeb fue destacada por las nuevas metodologías de trabajo adaptadas a la situación actual de pandemia Covid-19 que se implementaron para hacer que sea posible el distanciamiento social y la protección de quienes son personal esencial para el funcionamiento de nuestros equipos.
«En DonWeb, siempre intentamos sumarnos a las nuevas tendencias. El teletrabajo ya era una realidad para muchos de nosotros antes de que la pandemia llegara. Eso nos ayudó a estar mejor preparados», contó Ariel Balducci, quien estuvo a cargo de la auditoría.
Con la implementación del teletrabajo, DonWeb tomó medidas para facilitar el trabajo a quienes forman parte de la empresa. La posibilidad de llevar el mobiliario a su casa, equipos informáticos y mejoras en la conectividad de los trabajadores fueron algunas de las implementaciones que destacaron por parte de la organización como una fortaleza.
Caracterizándose por la filosofía de hacer de cada crisis una oportunidad, sin dudas, DonWeb supo darle la vuelta a la nueva normalidad y lograr que tanto el ambiente de trabajo como sus servicios sigan manteniendo la calidad y el profesionalismo que caracteriza a la empresa. ¡La actitud es todo!
¿De qué se tratan las normas ISO?
Las normas ISO son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con su objetivo.
Las normas certificadas son la ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018, ambas destinadas a la Gestión de calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo . La primera especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
La segunda, por otro lado, es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional y proporciona indicaciones para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar trabajos seguros y saludables, prevenir accidentes en el trabajo y problemas de salud, además de mejorar SST de manera proactiva.