Home / DonWeb Selección / “Soy los ojos del DonWeb Dakar Team”

“Soy los ojos del DonWeb Dakar Team”

Fabio García, navegante del DonWeb Dakar Team

Charlamos con Fabio García, navegante del DonWeb Dakar Team, que se enfrentará a la carrera más larga y difícil del mundo en enero a bordo de un Mercedes Benz 18.44.

Entrevista a Fabio García (San Juan, Argentina)
Navegante del DonWeb Dakar Team.
Vehículo: MERCEDES BENZ 18.44 AK 4X4

DonWeb – ¿Cuál es el rol del navegante dentro del equipo?
-Fabio: Lo principal y más importante que hace un navegante es indicar a los pilotos por dónde tienen que ir. En el Dakar hay que manejar aparatos de navegación muy técnicos y el navegante tiene la función de observar y dictaminar hacia dónde se tiene que ir, qué rumbo es el indicado para tomar y el camino a seguir.
También debemos interpretar las hojas de ruta que tienen referencias puntuales y exactas que nos guían. La parte mental es crucial, porque el cansancio afecta la parte nerviosa, por eso hay que tener la cabeza tranquila ya que podés tener un vuelvo pinchadura o roturas pero hay que retomar.

DonWeb – ¿Qué importancia tiene una referencia para el navegante?
-Fabio: Te voy a dar un ejemplo gráfico. Si en la hoja de ruta dice que a 5 km comienzan las dunas, entonces se tienen que tomar con el camión por el lado derecho de las dunas. Por lo tanto, uno tiene que decidir respecto a la geografía del camino: a eso se le llama referencia.

DonWeb -¿Qué zona geográfica de esta carrera es la más difícil?
-Fabio: Si hablamos del terreno más complejo y técnico para transitar con un camión sin duda son las dunas. Cuando en la hoja de ruta se indica que se tiene que ir a 240 grados y en el camión ha alcanzado 140 o 150 grados, ese valor indica lo que hace falta para llevar a los 240 requeridos.
En las dunas, el contabilizar esa diferencia de grados es lo más complicado sobre todo cuando hay gran cantidad de montañas con arena. También influye la velocidad con la que se logra llegar a los grados de inclinación que dice la hoja de ruta; si pisas el acelerador de más, te quedás varado en la duna.

DonWeb – ¿Es clave la velocidad con la que se maneja el Mercedes Benz?
-Fabio: Yo indico la velocidad que tiene que tener el camión para poder transitar sin mayor dificultad los diferentes terrenos que se presenten. También controlo los límites de velocidad que establece la organización del Dakar porque los excesos están multados con 1500 euros. Si la multa no se paga, al día siguiente no se puede largar; es clave tener especial precaución con la velocidad .

DonWeb- ¿Qué diferencias tiene navegar un camión respecto a un auto?
-Fabio: En el camión la visibilidad es mucho mejor que con un cuatriciclo, moto o camioneta por la altura. El tema de navegación es lo mismo en cualquier vehículo porque lo importante es la orientación del navegante.
Si se tiene de referencia un monolito o una virgencita, hay que saber cómo tomarlo de referencia para luego, si te van cambiando de direcciones, puedas encontrar los puntos de paso CP que son lugares por los que hay que pasar sí o sí.
En caso de no haber pasado por el correspondiente punto de paso se imponen 20/30 horas de recargo que es un obstáculo y un retraso grande.

-DonWeb : Tienes una responsabilidad grande en el equipo…
-Fabio: Mi rol es muy importante en el funcionamiento del equipo porque el piloto puede ser excelente, pero si la orientación y navegación no son muy buena se darán vueltas en círculos. Si no se encuentra el rumbo se desgasta el piloto.
Hay que andar a campo traviesa o lugares inhóspitos, el sentido de la orientación es lo que prevalece, como manejar el GPS pero… ¡Estamos preparados!

DonWeb: Corres junto a tu hermano, ¿facilita eso tu accionar?
-Fabio: Con mi hermano Hermes somos campeones sudamericanos, muchas travesías las emprendimos y compartimos juntos y la verdad nos complementamos muy bien. Con Hernán, si bien hace poco tiempo que nos conocemos, tenemos las mejores referencias y muy buen trato con él.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *