Nota original
Vea esta nota tal cual fue publicada en Agenda Social haciendo click aquí.
Comenzaron a aplicar un método sencillo y económico en las comunidades de pescadores del río Paraná, en Rosario.
El CEO de DonWeb, Guillermo Tornatore, el bioquímico especializado en gestión ambiental, Mauricio Palazzini y el antropólogo Roy Crespi unieron su experiencia y encontraron una solución sencilla a un problema concreto: agua bacteriológicamente no segura.
Se necesita: un tambor, alumbre en polvo (muy barato, en venta de productos químicos), un bidón, una botella de plástico para hacer un embudo, esponjas, lavandina comercial (hipoclorito de sodio) sin aditivos, y una jeringa o gotero.
En la web explican el armado del kit y el proceso de potabilización.
www.proyectoagua.org