Home / Marketing Digital / 3 cosas que debes tener en cuenta en tus videos según el último reporte de YouTube

3 cosas que debes tener en cuenta en tus videos según el último reporte de YouTube

Uno de los últimos informes que realizó YouTube expuso que el contenido que más se está generando es el personalizado.

YouTube ha presentado el informe Cultura y Tendencias 2022, en el cual analiza como fue evolucionando la cultura pop y el rol que cumple la Generación Z en la creación de contenidos.

Uno de los primeros resultados que se encontraron fue que las personas están creando videos mucho más personalizados y dedicados, generando un lazo más fuerte con los usuarios. Esto lo que quiere decir, es que las pasiones están siendo principales en el tipo de contenido generado y consumido, esto lo denominan “fan profesional”.

YouTube

En el reporte que realizo YouTube se dieron tres conceptos fundamentales sobre las nuevas tendencias, estos son: Creatividad comunitaria, creatividad multiformato y creatividad receptiva.

Creatividad Comunitaria

Esta se basa en lo mencionado anteriormente. Lo que dice YouTube es que “Las comunidades están construyendo conversaciones en línea tomando pasiones de nicho y convirtiéndolas en experiencias compartidas más grandes”. Lo que intentan informar con esto, es que las personas generan contenido de lo que les apasiona y ahí encuentran seguidores con los mismos gustos.

Creatividad Multiformato

Este punto es el multiformato y se refiere a la capacidad de adaptación de los creadores de contenido. Los que generan videos no suelen quedarse en productos de corta o larga duración, sino lo que hacen es una mezcla entre ambos y se adaptan sin ningún tipo de problema.

Creatividad responsiva

Por último, la creatividad responsiva, hace énfasis en un punto muy interesante, el cual es que “las personas recurren a videos para satisfacer necesidades personales específicas. Esto sigue siendo cierto, y crece: 83% de la Generación Z ha usado YouTube para ver contenido tranquilizador que los ayuda a relajarse, un aumento de cuando realizamos nuestra encuesta hace un año. Como resultado, los formatos que se adaptan a estas necesidades emocionales, como “creadores de confort”, contenido de ambiente y ASMR, continúan evolucionando”.

También, se están viendo videos de cocina diseñados estéticamente para atrapar al espectador en una experiencia relajante y tranquilizadora sin siquiera mencionar la receta. Son bastante similares a los Vlogs silenciosos que hemos visto nacer en Japón y Corea, donde la persona ni siquiera se visualiza en pantalla.

Estas experiencias relajantes se han vuelto demandadas a nivel mundial.

Generación Z como factor principal

Son parte fundamental de toda esta investigación, no solo como consumidor sino también como publicadores de contenido, ya que más del 80% asegura haber subido un video a YouTube.

Te puede interesar 👉 ¿Qué es Super Thanks y cómo beneficiará a los youtubers?

Refiriéndonos a las prácticas de consumo, el 65% cree que el contenido que es más importante es el que les habla directamente y se direcciona a ellos, comparándolo con el que es creado para otro grupo de usuarios. El 55% asegura que consume contenidos que nadie más de su círculo cercano lo hace.

YouTube

Esto mencionado anteriormente, permite a las personas tener mucho más establecido sus gustos y que se interesen por profundizar en estos mismos. El 61% muestra ser increíblemente fan de alguien o algo, esto salió del entretenimiento y que mantiene a los formatos que se generan en la actualidad.

Por lo tanto, las tendencias se encuentran marcada por un factor en común: Lo que le interese al creador y que a los usuarios le interese de igual forma. Esto se considera un panorama con múltiples formatos, como los memes, que son bien valorados cuando alguna marca lo usa, o los videos cortos, que se vuelven una introducción para productos de más duración.

En pocos años, las tendencias surgirán de la creatividad que no se encasillará en ningún formato o medio de video digital. Como resultado, se espera que los creadores híbridos y las tendencias continuamente remixeadas se convierta en la nueva regla.

Este taller te puede interesar:

👉 Cómo editar videos para Instagram Reels

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *