Si estás buscando tener una mayor presencia en el mundo online, es muy importante aplicar buenas prácticas de SEO en tu sitio para aparecer entre los primeros resultados de búsqueda en Google o cualquier buscador de Internet. Debes tener en cuenta, que si no aplicas estas prácticas, en muchos casos tu sitio puede llegar a ser invisible. Actualmente, hay muchas estrategias para tener un SEO optimizado.

Te puede interesar 👉 5 elementos necesarios para crear una página web exitosa
Para mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda, te brindamos cinco recomendaciones que debes añadir a tu estrategia SEO:
Prácticas para SEO
1. Imágenes optimizadas
Las imágenes optimizadas pueden ser un gran factor a tener en cuenta para SEO general y para aumentar el tráfico orgánico. Es recomendable, que estas mismas tengan un tamaño reducido, preferentemente en formato JPEG y PNG, de hecho Google también recomienda el uso del formato WebP. Otro aspecto que debes tener en cuenta en la optimización de imágenes, es añadir texto alternativo para mejorar la accesibilidad a la web y para que los navegadores puedan entender su contenido.
2. Contenido de calidad
Uno de los aspectos principales es la calidad. Aunque apliques las mejores estrategias SEO, si el contenido que generas no es original ni de calidad, los usuarios no se quedarán lo suficiente en tu sitio web.
Ten en cuenta, que si tu contenido no es original y de calidad, los motores de búsqueda utilizarán la alta tasa de rebote para reducir el tráfico hacia tu web. Por lo tanto, obtendrás como consecuencia una clasificación más baja en los resultados de búsqueda.
El marketing de contenidos es una gran estrategia, pero a la vez, tiene mucha competencia. Debes crear contenido de valor, el hecho de crear contenido por crear, no es algo que funcione. Generar contenido de calidad y con valor, requerirá mucho esfuerzo, planificación y recursos, pero valdrá la pena hacerlo.

Existen varias formas de atraer tráfico a tu sitio web por medio del marketing de contenidos:
- Enfócate en lo que sabes y en lo que se espera de tu sitio:
Debes ser percibido como un representante en el campo que te especializas. Debes generar contenido que enseñe tu experiencia y además brinde las soluciones que demanda tu audiencia. Puedes encontrar palabras claves sobre las cuales producir el contenido y centrarte en ellas.
- Genera contenido para compartir:
Has contenido para compartir. Requiere de más esfuerzo y es bastante más complicado de realizar, pero tiene alto potencial de backlinks. Puede ser documentos técnicos, infografías, gráficos, estadísticas, reseñas y estudios de casos, son los mejores contenidos para compartir. Este contenido suele citarse en publicaciones de blogs, análisis de noticias y videos, lo que generará una mayor visibilidad fuera de la página.
- Actualiza tu contenido antiguo:
Actualiza tu contenido regularmente. Por ejemplo, ¿puedes actualizar una publicación con nuevas estadísticas? ¿Puedes añadir contenido nuevo a un artículo para que actualmente sea más relevante? ¿Puedes generar un video instructivo basándote en un artículo instructivo (y viceversa)? Ten en cuenta, que esto puede marcar la diferencia entre aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda o no.
3. Títulos y meta descripción
Algo que debes saber es que lo que capta la atención de los usuarios son el título y la meta descripción, ya que es un resumen de la información que brindas en tu sitio web, es decir, son una muestra muy breve de lo que encontrarán en la página.
Generalmente, los títulos poseen un máximo de 60 caracteres y las meta descriptions un máximo de 160. Como hemos mencionado, al fin y al cabo son un vistazo muy breve que debe tener como fin captar la atención del usuario.

Te puede interesar 👉 5 tips para aumentar seguidores en redes sociales
4. Etiquetas H1, H2 y H3
Estructurar el contenido que se agrega a una página, blog o tienda online es fundamental para mejorar la experiencia de usuario. Además, es un factor muy relevante para mejorar el posicionamiento web, ya que las etiquetas H1, H2 y H3 son elementos SEO que le indican a los motores de búsqueda de qué trata el contenido.
Es fundamental utilizar los encabezados para optimizar el contenido y lograr mejores posiciones en los resultados de Google.
5. El SEO en dispositivos móviles
Las personas utilizan cada vez más los teléfonos móviles para realizar sus búsquedas. Google ha declarado que sigue varios aspectos para determinar el ranking de búsqueda de una web, generando que la experiencia móvil también sea un factor a determinar para SEO.
También se trata de cómo se visualiza tu sitio en dispositivos móviles.
Por lo tanto, si quieres mejorar el SEO en dispositivos móviles, debes centrarte en tener un diseño responsive. Esto significa que se adapte intuitivamente al dispositivo en el que se está viendo.
Para que sea responsive tienes que trabajar en el diseño de tu sitio , para así asegurar que tu web aporte la mejor experiencia tanto a los usuarios que la visiten por medio de un ordenador como a los que la visiten a través de un dispositivo móvil.
Para finalizar, te brindamos este webinar para aprender a posicionar tu página web en Google.