Home / Marketing Digital / 5 tips para elegir los influencers correctos para tu marca

5 tips para elegir los influencers correctos para tu marca

Hoy en día dentro de las estrategias de marketing digital, el uso de los influencers está tomando cada vez más relevancia. Pues, según cifras de Hivency, el 94% de los consumidores online dicen que una opinión positiva los anima a comprar.

Los influencers se han convertido en los aliados principales para generar estas opiniones. Grandes y pequeñas marcas apuestan en ellos para transmitir de una manera más fresca los valores, cualidades y beneficios de sus productos o servicios.

Gracias a ello, las marcas logran mejorar sus resultados en el mundo digital debido al nivel de difusión que obtienen. Esto siempre y cuando exista una selección adecuada de los influencers.

“Antes de seleccionar un influencer, siempre analizamos su tipo de contenido, visualizamos sus seguidores comprando la marca, nos aseguramos que proyecte la filosofía de la marca y tomamos en cuenta el nivel de conexión que tenga con su público para que la colaboración sea realmente exitosa”, nos detalla Ellen Espinoza, cofundadora y content manager de la agencia de marketing digital Shine.

Asimismo, se sabe que cada influencer tiene su propia imagen y reputación online que agrupa comunidades con gustos y características en común. Un punto de partida importante a tener en cuenta para utilizarlos en tus estrategias con conciencia.

En ese sentido, desde DonWeb te ayudaremos a elegir los influencers más idóneos para comunicar tu marca.

5 tips para elegir los influencers ideales

No, elegir el más famoso, no es la respuesta correcta. Existen distintos requisitos que necesitas tomar en cuenta antes de elegir un influencer para que realmente te sea útil:

1) Define tus objetivos: 

Los objetivos cambian según cada campaña. Por ejemplo, una campaña de lanzamiento no tiene la misma finalidad que una campaña de branding. 

Es por ello, que es necesario tener en claro las características del producto o servicio a publicitar, saber qué queremos comunicar y cuáles son los resultados que queremos alcanzar con la ayuda del influencer.

2) Búsqueda detallada:

Recuerda segmentar al público al que te quieras dirigir. Puedes investigar realizando un buyer persona o cliente ideal para esclarecer el panorama y saber sus características, necesidades y gustos.

Luego, investiga todos los influencers que tengan una audiencia con las características de tu público. Elígelos con cuidado y organízalos en un excel con sus datos para luego evaluarlos en conjunto. 

Recuerda que existen:

  • Nano influencers: no pasan de los 10K pero son apasionados y tienen buen nivel de interacción.
  • Micro influencers: tienen entre 10K y 100k de seguidores, un alto engagement y buen control de sus redes.
  • Macro influencers: con más de 1 millón de seguidores tienen una audiencia masiva pero menor engagement. 

3) Analiza la interacción:

Este punto es quizá el más importante, ya que es muy fácil caer en la trampa de los falsos influencers. 

La cantidad de seguidores puede hablar bien del éxito del influencer, pero lo principal es que pueda conectar con su público. Pues de nada serviría que, por ejemplo, tenga cientos de miles de seguidores pero 4 likes y 0 comentarios.

Evalúa bien el engagement del influencer. Es decir, el número de seguidores debe corresponder o acercarse a la cantidad y calidad de interacciones que tiene en sus contenidos.

Solo así sabrás si el influencer tiene la capacidad de generar impacto y conversación en tus potenciales clientes sobre tu marca. 

4) Toma en cuenta la actividad y calidad de contenidos

Tu marca merece un influencer que sea capaz de transmitir un buen mensaje sin la necesidad de crearle un guión. 

Es decir, es necesario que este tenga experiencia en crear diferentes tipos de contenidos creativos para sus plataformas con buenos textos y material audiovisual. 

Pues, recuerda, que el que elijas será la voz de tu marca y es importante que comparta la calidad que tu marca representa. 

Pero, sobre todo, que sea constante en sus publicaciones ya que de eso dependerá la posibilidad de generar engagement con tus posibles clientes.

5) ¿El influencer es compatible con la marca?

Esta pregunta es el paso final para tomar la decisión de contratar a un influencer. Mientras más compatibilidad este tenga con tu marca, más fácil, natural y creíble será su colaboración en tus estrategias.

Asegúrate que sus valores y principios se alineen a lo que quieres transmitir con tu marca, ya que su reputación dependerá de ello.

Además, de esta manera, lograrás que el influencer esté feliz de trabajar con tu marca porque sentirá una cercanía y conexión especial. Esto te ayudará a estrechar lazos y pensar en colaboraciones futuras donde se beneficien ambos.

Finalmente, después de incluir influencers en tus campañas de marketing digital, recuerda siempre analizar las métricas de tus redes sociales cada mes para notar las diferencias en alcance, seguidores, interacciones y engagement. 

Aprende cómo hacerlo reviviendo este Taller Gratuito de DonWeb:

👉 Cómo analizar las métricas de tus Redes Sociales 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *