Home / Marketing Digital / Aprende a crear la biografía de instagram perfecta para tu marca

Aprende a crear la biografía de instagram perfecta para tu marca

Si bien Instagram es una gran ventana para tu marca, si no optimizas correctamente la biografía de tu perfil podrías estar perdiéndote de grandes beneficios comerciales.

La biografía de Instagram es la carta de presentación de tu marca resumida en 150 caracteres. Es más, es considerada una herramienta de comunicación e interacción que lamentablemente pocas marcas recuerdan utilizarla correctamente.

Pero tú sí tienes que aprovecharla al máximo, sobre todo teniendo en cuenta que las primeras impresiones cuentan ¡y mucho! y más aún cuando quieres destacar de la competencia.

Entonces, más allá de utilizar el instagram de tu negocio para que tus seguidores conozcan lo que tienes para ofrecer, tendrás que inducirlos a la acción comercial que quieras: compra, suscripción, contacto, etc. Y ¿cómo lo logras? Dejándosela fácil.

Es decir, ofreciéndoles toda la información básica de tu marca y guiándolos de manera muy sencilla y práctica a tu sitio web, tienda online, catálogo, formularios de suscripción, mail, teléfono, etc.

💡 Te puede interesar: Comparte fácilmente tus formularios de suscripción en redes sociales 💡

En resumen, esto es lo que la biografía del Instagram de tu negocio debería tener sí o sí para que sea completamente funcional:

1. Nombre sencillo y único

Cuando configures la biografía, tendrás que definir el nombre de tu marca. ¡Ojo! el nombre no es igual a tu usuario. Mientras que el nombre es lo que le muestras a tus seguidores, tu usuario es como el ID de tu perfil.

Por eso, lo recomendable es que crees un nombre creativo con símbolos, caracteres especiales y algo que ayuda muchísimo: con palabras clave. Es que esto último es lo que aumentará la posibilidad de aparecer en las búsquedas de los usuarios.

2. Foto de perfil en la mejor calidad

Eeste punto es clave porque demuestra profesionalismo. La fotografía o logo de tu marca no puede verse en baja calidad de ninguna manera.

Así que asegúrate que tenga 110 x 110 o 320 x 320 píxeles y entre perfectamente en un círculo, porque es así como la verán tus usuarios.

3. Categoría definida

Elige la categoría que más describa a tu marca y lo que ofreces. Así ayudarás a que los nuevos seguidores te encuentren y entiendan de inmediato de qué trata tu negocio.

Hay categorías desde artistas y entretenimiento hasta restaurantes y más. Asegúrate de revisarlas todas para que elijas la más adecuada.

4. Descripción con llamadas a la acción

Aaquí viene la parte más importante. Tienes que dedicarle tiempo a crear un texto creativo y persuasivo para tus usuarios.

Es más, por eso muchas marcas recurren a copywriters por su expertise en sintetizar y hacer que los mensajes cumplan su función.

En este sentido, te puede interesar el siguiente artículo:
Copywriter: ¿Qué es, qué hace y por qué es importante para la publicidad de tu negocio?

En este apartado debes dejar en claro de qué trata tu marca y qué ofrece en la descripción. Luego, decirle a tus usuarios dónde pueden conseguir lo que ofreces con un link que los lleve a ello o inducirlos a una acción con los botones.

Por ejemplo, si tienes un blog de noticias, tu descripción podría ser algo como: “Infórmate aquí sobre las últimas noticias”, pero luego necesitarás decirle dónde pueden ampliar la información y tendrás que poner un Link in Bio que los dirija a la página web de tu blog.

Por cierto, si aún no tienes una página web, créala hoy mismo de manera rápida y sencilla con SitioSimple. Nuestro poderoso constructor de páginas web que no necesita de conocimientos técnicos para ser utilizado.

Ahora sí, pongamos otro ejemplo. Si eres un creador de contenidos gamer y quieres que tus seguidores visiten todos tus canales digitales, el Link in Bio será tu herramienta clave. Crea un link con distintos enlaces que lleven a las plataformas que uses.

Por otro lado, si tu marca es un restaurante, activar los botones de llamada o reversa puede ser tu herramienta clave.

Bonus track: utilizar hashtag relacionados a lo que ofreces en tu descripción también ayuda a posicionar tu marca en Instagram.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *